• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexicana de Aviación, en números rojos a un mes de operar bajo la Sedena

Redacción Por Redacción
25 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A tan solo un mes de reiniciar operaciones bajo la tutela de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Mexicana de Aviación enfrenta un panorama desafiante, marcado por baja ocupación de asientos, un cuestionable servicio al cliente y un elevado costo operativo por pasajero. Estos resultados desalentadores, según especialistas, son atribuidos a decisiones impulsivas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Rodrigo Pérez Alonso, experto en el sector aéreo, critica la estrategia del gobierno al afirmar que si el objetivo era proporcionar beneficios sociales a través de Mexicana, hubiera sido más eficiente subsidiar rutas no cubiertas por otras aerolíneas comerciales. «Hubiera salido mucho más barato. La operatividad de una aerolínea como esta es muy costosa, y el costo por pasajero hasta ahora, de acuerdo con cifras del propio gobierno, es altísimo», señaló Alonso.

Los datos revelados por la Sedena indican que, en sus primeros 27 días de operación, Mexicana ha transportado apenas 15 mil pasajeros, con 20 mil reservas a futuro. Estas cifras, según Pérez Alonso, plantean un escenario desalentador para la aerolínea estatal. «Para ser una aerolínea nueva debería tener mejores números en la ocupación de asientos, pero hasta ahora los números son desalentadores. Es una gota en el desierto, lo único que está pasando es que le está costando al erario», expresó.

La preocupación a largo plazo radica en la posibilidad de que Mexicana de Aviación continúe siendo subsidiada con recursos de los contribuyentes. La incertidumbre persiste sobre cómo la aerolínea manejará la competencia en un mercado ya saturado.

Juan Antonio José, especialista aeronáutico, apunta hacia la falta de experiencia de la Sedena en la gestión de aerolíneas, afirmando que «la Mexicana de Aviación que está volando es el reflejo de la pésima gestión que han tenido los militares en todas las empresas que se les ha encomendado». José destaca la ausencia de sustentos documentales, como investigaciones de mercado, que respalden las inversiones asociadas al proyecto.

Además de la deficiente gestión, los usuarios han expresado su frustración a través de redes sociales debido a problemas para resolver dudas, inconvenientes en los pagos y en el sitio web, así como retrasos en vuelos.

Aunque se anticipa la incorporación de tres nuevos destinos el próximo mes, como Nuevo Laredo, Uruapan e Ixtepec, la incertidumbre persiste en cuanto a cuánto tiempo Mexicana de Aviación dejará de ser un proyecto altamente deficitario.

►La entrada Mexicana de Aviación, en números rojos a un mes de operar bajo la Sedena se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Tragedia en Brasil: Joven turista Argentina fallece en choque en ruta

Siguiente noticia

La FANB de Venezuela desmantela «Avión Invasor» proveniente de Cozumel en operativo antinarcóticos

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

La FANB de Venezuela desmantela «Avión Invasor» proveniente de Cozumel en operativo antinarcóticos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.