• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Felipe Calderón lanza dura crítica al Tren Maya: «Un crimen ambiental sin comparación»

Redacción Por Redacción
29 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una fuerte declaración a través de su cuenta de Twitter, el expresidente Felipe Calderón arremetió contra el megaproyecto del Tren Maya, impulsado por el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La crítica de Calderón se suma a una creciente ola de preocupación y descontento por los impactos ambientales que ha generado la construcción de esta ambiciosa infraestructura.

En las últimas semanas, el Tren Maya ha estado bajo la lupa de expertos y ambientalistas, quienes han expresado su preocupación por los considerables daños medioambientales causados por la ejecución del proyecto. A pesar de las promesas iniciales del presidente López Obrador de no talar ningún árbol, la realidad muestra una imagen diferente.

La tala masiva de miles de árboles ha sido uno de los puntos más controvertidos del proyecto, generando un eco de descontento en la opinión pública. A esta preocupación se suma el daño significativo a la fauna local y a los cuerpos de agua, especialmente a los cenotes en la región sureste de México, con especial atención en Yucatán.

Espeleólogos y expertos en medio ambiente han alzado la voz para denunciar el impacto negativo que la construcción del Tren Maya está teniendo en los cenotes, fuentes de agua naturales consideradas vitales para la biodiversidad y, por ende, para las comunidades locales.

La contaminación de estos cuerpos de agua, resultado de la perforación con enormes pilotes de metal, no solo amenaza a la vida silvestre, sino que plantea un riesgo directo para la población que depende de estas fuentes hídricas en la región.

En este contexto, la crítica de Felipe Calderón adquiere un tono más grave al calificar la situación como una «monstruosidad» y un «crimen ambiental sin comparación en el mundo en el Siglo XXI». Calderón señala directamente los estragos causados por la construcción del Tren Maya, destacando la tala masiva de árboles y el impacto devastador en reservas naturales clave como Calakmul, así como la mayor reserva natural de jaguares en Norteamérica.

Un monstruosidad lo que están haciendo. Un crimen ambiental sin comparación en el mundo en el Siglo XXI. Derribaron decenas de millones de árboles. Partieron por la mitad del corazón de la selva baja de Yucatán. Destrozaron la reserva natural de Calakmul y la mayor reserva… https://t.co/XtGC6VRhjW

— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) January 27, 2024

Estas denuncias no solo apuntan a los daños ambientales inmediatos, sino que también ponen en tela de juicio la sostenibilidad y responsabilidad ambiental del gobierno en la ejecución de este megaproyecto. La opinión pública se encuentra dividida, con sectores que respaldan la inversión en infraestructura y otros que exigen una revisión urgente de los impactos ambientales, apoyando la posición crítica expresada por Felipe Calderón.

En respuesta a la creciente controversia, diversas organizaciones ambientalistas y defensores de los derechos de los pueblos originarios han instado a una revisión exhaustiva del Tren Maya y a la consideración de alternativas más sostenibles que respeten la rica biodiversidad y el patrimonio natural de la región.

►La entrada Felipe Calderón lanza dura crítica al Tren Maya: «Un crimen ambiental sin comparación» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Tragedia en Jordania: Tres militares estadounidenses pierden la vida en ataque con dron

Siguiente noticia

Monreal lanza advertencia sobre avalancha de críticas a AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Monreal lanza advertencia sobre avalancha de críticas a AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

Tambores de guerra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.