• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI corrige pronóstico para Argentina y prevé recesión

Redacción Por Redacción
31 enero, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La situación económica será bastante peor de lo previsto este año en Argentina, que sufrirá una recesión de casi el 3%, advirtió el martes el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque consideró «absolutamente necesario» el ajuste fiscal promovido por el presidente ultraliberal Javier Milei.

En octubre la institución financiera preveía que la economía del país sudamericano crecería 2,8% en 2024, pero finalmente advirtió que se contraerá 2,8%, según su actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial. Será el único país del G20 en recesión este año.

«Es un ajuste a la baja muy importante (…) pero el crecimiento se reanudará en 2025 en torno al 5%», dijo el economista jefe del organismo, Pierre-Olivier Gourinchas, en rueda de prensa en Johannesburgo.

Pero solo será posible si «se logra la consolidación fiscal que en realidad está comenzando a tener lugar en el país bajo la nueva administración» de Milei, añadió.

En menos de dos meses en el poder, Milei ha devaluado el peso un 50% y ha iniciado un proceso de liberación de precios y recorte del gasto público.

El FMI ha acogido con los brazos abiertos ese programa de reformas radicales, que ha generado un fuerte rechazo social en Argentina. El país atraviesa una dura crisis, con 211% de inflación en 2023, que según Gourinchas se reducirá a 150% a finales de 2024 «y luego se espera que disminuya aún más».

Jefe de gabinete en Washington

Este mismo martes Nicolás Posse, jefe de gabinete de Milei, se reunió en Washington con altos cargos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para abordar el nuevo plan de choque económico.

El subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales, Jay Shambaugh, recibió a Posse, con quien discutió «los avances del gobierno hacia la estabilización de la economía argentina», según se informó.

Shambaugh acogió «con beneplácito los fuertes esfuerzos reformistas» del gobierno argentino antes de que el directorio del FMI ratifique el nuevo acuerdo con el país sudamericano, detalló el Departamento estadounidense en un comunicado.

El pasado 10 de enero, Argentina y el Fondo anunciaron un acuerdo por el que el organismo multilateral desembolsará 4.700 millones de dólares para que el país afronte los próximos vencimientos de deuda.

El acuerdo supone la séptima revisión del programa de facilidades extendidas firmado en marzo de 2022 para refinanciar la deuda contraída en 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) por unos 45.000 millones de dólares.

►La entrada FMI corrige pronóstico para Argentina y prevé recesión se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El expresidente peruano Martín Vizcarra es investigado en red de corrupción

Siguiente noticia

Justicia anula compensación de USD 56.000 millones para Musk

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Justicia anula compensación de USD 56.000 millones para Musk


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.