• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cuesta de enero limitará festejos con los tamales

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Los recientes gastos en la recta final pasada, navidad, año nuevo y las ofertas de todo tipo – “vía internet, compre ahora y pague después” – están en los primeros días de este 2024 llevando a un buen número de familias a pisar sitios de préstamos para superar el inicio del año.

La sociedad mexicana tiene una elevada costumbre -mezcla de la necesidad y hábitos- por vivir del crédito y la deuda, encima de ingresos seguros y estimados.

Y es que al arrancar el año estas deudas – “compre ahora y pague después” – hay que sumar las
otras responsabilidades fiscales y de servicios (tenencia, predial, etc) y sin descontar lo que cada persona tenga que cubrir como gasto fijo.

Y todo eso, se resume como la tradicional cuesta de enero, que ni tamales producto del niño y muñeco en la rosca de reyes, dejará comer a más de uno esta delicia mexicana.

Sin ser economistas, y mucho menos expertos financieros, la población mexicana, el superar
este periodo puede ser todo un reto en las finanzas personales y familiares, y una opción – sin ser la mejor, pero si parcialmente
resolutiva, es acudir al Monte de Piedad u ofertas similares que existen en el mercado prendario.

No debe dejarse de lado que en todo el espectro de la economía de México, casi toda la presión inflacionaria aunque se estima será disminuida, lo cierto es que en los recientes tiempos sólo ha llegado a los buenos deseos, y es que en el pasado ejercicio, el Banco Central habló de esperar una inflación moderada – que no llegó- y en la actualidad tiende a resultar similar; o sea, entre un 4.9% y un 6.0% interanual y la tendencia, hace que la cuesta de enero cueste más.

Dicho en castellano, y sin tanta vuelta o como dice el albañil; en concreto: “la recuperación en los bolsillos de la población y las familias no se reflejará de una manera inmediata”.

DE SOBREMESA

La educación financiera es la única que ayuda a evitar “las imprudencias financieras”.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Todo lo que que se gana en ingresos debe llevar a estimar todo lo que se debe y puede gastar, sin dejar de priorizar lo necesario y hasta en lo posible determinar algún ahorro, pero esto sólo es una recomendación, y que casi a todos se les olvida para evitar la cuesta de enero, y es ahí lo que finalmente lleva a los préstamos prendarios en el inicio del año.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

En los últimos años, Veracruz, aparecía en datos del INEGI con entre 8.3 y 8.5 millones de habitantes, pero a partir del más reciente Censo Nacional de Población y Vivienda se habla de alrededor de 8.06 millones, y nos lleva a una pregunta : ¿Es ahora nuestra entidad expulsora de la población o qué está pasando?

¡ ES CUANTO !

JOSÉ LUIS ENRÍQUEZ AMBELL
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV-JLEG) Reg. Fed. del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI ENRÍQUEZ AMBELL,Torre Ánimas, Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cómo Pilatos

Siguiente noticia

Transformando la Perspectiva: La Seguridad TI como una Inversión

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

4 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Las exigencias al gabinete por quien gobierna es una acción responsable

3 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Inundaciones y contaminación; ¿Y la SEMARNAT y PROFEPA?

31 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fernando Gutiérrez Barrios; el hombre de reglas claras

30 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El pan de muerto más grande; en Veracruz, desde Catemaco

29 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Eventos con rachas de norte; y riesgos con espectaculares

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Transformando la Perspectiva: La Seguridad TI como una Inversión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.