• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Toma forma el plan para el nuevo y enorme colisionador de partículas de Europa

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El laboratorio europeo CERN reveló el lunes más detalles sobre sus planes para un nuevo y enorme acelerador de partículas que eclipsaría al Gran Colisionador de Hadrones (LHC), intensificando los esfuerzos para descubrir los secretos subyacentes del universo.

Si se aprueba, el Futuro Colisionador Circular (FCC) comenzaría a chocar sus primeras partículas a mediados de este siglo y comenzaría sus colisiones de mayor energía alrededor de 2070.

Funcionando bajo Francia y Suiza, tendría más del triple de longitud que el LHC del CERN, actualmente el acelerador de partículas más grande y potente.

La idea detrás de ambos es enviar partículas girando alrededor de un anillo para chocar contra cada uno de ellos a casi la velocidad de la luz, de modo que las colisiones revelen su verdadera naturaleza.

Entre otros descubrimientos, el LHC hizo historia en 2012 cuando permitió a los científicos observar por primera vez el bosón de Higgs.

Pero se espera que el LHC, que costó 5.600 millones de dólares y comenzó a funcionar en 2010, habrá terminado su ciclo alrededor de 2040.

La FCC, más rápida y potente, permitiría a los científicos seguir ampliando los límites. Esperan que pueda confirmar la existencia de más partículas (los componentes básicos de la materia) que hasta ahora sólo han sido teorizadas.

Otra tarea pendiente para la ciencia es determinar exactamente de qué está hecho el 95 por ciento del universo. Se cree que alrededor del 68 por ciento del universo es energía oscura, mientras que el 27 por ciento es materia oscura; ambos siguen siendo un completo misterio.

Otra incógnita es por qué hay tan poca antimateria en el universo, en comparación con la materia.

El CERN espera que una mejora masiva de la capacidad de la humanidad para destruir partículas pueda arrojar luz sobre estos enigmas y más.

«Nuestro objetivo es estudiar las propiedades de la materia en la escala más pequeña y con la energía más alta», afirmó la directora general del CERN, Fabiola Gianotti, al presentar un informe provisional en Ginebra.

El informe presentó los primeros hallazgos de un estudio de viabilidad de la FCC que finalizará en 2025.

Primera etapa de 17 mil millones de dólares
En 2028, los estados miembros del CERN, entre los que se incluyen el Reino Unido e Israel, decidirán si llevan adelante o no el plan.

Si se le da luz verde, la construcción del colisionador comenzaría en 2033.

El proyecto se divide en partes.

En 2048, el colisionador «electrón-positrón» comenzaría a aplastar partículas ligeras, con el objetivo de seguir investigando el bosón de Higgs y la llamada fuerza débil, una de las cuatro fuerzas fundamentales.

El coste del túnel, la infraestructura y la primera etapa del colisionador sería de unos 15.000 millones de francos suizos (17.000 millones de dólares), dijo Gianotti.

El pesado colisionador de hadrones, que aplastaría protones, no entraría en funcionamiento hasta 2070.

Su objetivo energético sería 100 billones de electronvoltios, rompiendo el récord del LHC de 13,6 billones.

Gianotti dijo que este último colisionador es la «única máquina» que permitiría a la humanidad «dar un gran salto en el estudio de la materia».

Luego de ocho años de estudio, la configuración elegida para el FCC fue la de un nuevo túnel circular de 90,7 kilómetros (56,5 millas) de largo y 5,5 metros (pies) de diámetro.

El túnel, que conectaría con el LHC, pasaría por debajo de la región de Ginebra y su lago homónimo en Suiza, y rodearía hacia el sur, cerca de la pintoresca ciudad francesa de Annecy.

En la superficie se construirían ocho sitios técnicos y científicos.

El CERN dijo que está consultando con las regiones a lo largo de la ruta y planea realizar estudios de impacto sobre cómo el túnel afectaría el área.

►La entrada Toma forma el plan para el nuevo y enorme colisionador de partículas de Europa se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Exchofer de AMLO niega vinculación con Cártel de Sinaloa: «Falso» según sus declaraciones

Siguiente noticia

Chile lamenta la muerte de 122 personas en un incendio forestal y busca a sus desaparecidos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Chile lamenta la muerte de 122 personas en un incendio forestal y busca a sus desaparecidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.