• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO y su ambiguo testamento

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2024
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Cuando un poderoso da palos de ciego, lo hace con el bastón de mando

 

En más de una ocasión, desde 2021, el presidente López Obrador, ha dicho que la 4T está consolidada (RAE: dar firmeza y solidez a algo), además, afirma que antes de finalizar el sexenio, el sistema de Salud Pública funcionará como el de Dinamarca.

Por ejemplo, el tres de enero de 2020, el tabasqueño señaló que el primero de diciembre de ese mismo año: “las bases de la 4T quedarán consolidadas, y que no se requerirá más tiempo para que México sea un país en el que no se permita la corrupción y la impunidad”. El dos de septiembre, en su Segundo Informe, ratificó que diciembre sería el mes en que “se tendrían los cimientos y sólo bastaría concluir la obra”.

Sin embargo, el mandatario subrayó el pasado nueve de febrero, con relación al paquetazo de reformas constitucionales que envió a San Lázaro, “que las iniciativas de reforma constitucional que propuso van a garantizar que, si los ‘conservadores’ regresan al poder, no podrán desaparecer tan fácilmente los programas sociales establecidos en la actual administración”. O sea, si los pueden desaparecer, no están consolidados.

Para abonar a la confusión, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, al hablar sobre la propuesta de reforma en la materia, comentó: “se avanza en los esfuerzos por garantizar atención médica gratuita, universal y de calidad para la población en los 23 estados que hasta el momento forman parte de IMSS-Bienestar”. Por lo tanto, preguntamos, si estamos a unos meses de funcionar como en Dinamarca: ¿ya para qué?

Por sus dichos los conoceréis o, como dijo el clásico, ¡así no se pinches puede!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Guerra Sucia

Siguiente noticia

Lágrimas de Slim

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

Lágrimas de Slim


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.