• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UIF no puede transparentar expediente Pegasus porque contienen ‘tecnología’: Pablo Gómez

Redacción Por Redacción
16 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no puede transparentar los procesos de contratación de Pegasus, malware utilizado anteriormente por el gobierno mexicano para espiar, debido a que hacen referencia de la tecnología utilizada en la UIF, argumentó el titular de la dependencia, Pablo Gómez.

“No podemos hacer eso, queremos que siga funcionando la inteligencia financiera en México”, declaró este viernes durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Gómez aseguró que la institución que encabeza no tiene “problema” con dar a conocer los montos de los contratos y quiénes los hicieron.

«No hay el menor problema y nunca lo ha habido para entregar datos referencias sobre el asunto de Pegasus.»

Sin embargo, explicó que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordenó a la UIF transparentar los procesos de contratación de Pegasus, está basada en una solicitud de transparencia donde se pide a la unidad mostrar “el diagnóstico”.

El funcionario argumentó que dicho diagnóstico “hace referencia a la tecnología” que utiliza la UIF en sus actividades.

“Esa tecnología no es pública ni puede serlo”, reiteró.

Asimismo, sostuvo que a la UIF únicamente le corresponde dar los elementos para documentar que el equipo que se compró “estaba sobrevaluado, hubo un fraude”, pero determinar “la forma en que ese equipó fue utilizado” no le corresponde a la UIF, sino a otras autoridades.

«Nosotros no somos la autoridad que deba entregar públicamente contratos porque nosotros no firmamos ningún contrato.»

Ante esto, Gómez cuestionó las resoluciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y de la SCJN.

El pasado 6 de febrero, el Máximo Tribunal ordenó a la UIF entregar la versión pública de la información en su posesión acerca de la contratación de Pegasus.

Con 9 votos a favor y dos en contra, el pleno ordenó transparentar los procesos de contratación del malware de empresa israelí NSO Group, tras los recursos de revisión promovidos por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

Dichos recursos fueron promovidos porque el INAI ordenó a la UIF y a la Secretaría de Hacienda entregar la versión pública de los contratos en cuestión, después de que las instituciones se negaran a hacerlo, argumentando que se encontraban reservados por cuestiones de seguridad nacional.

Distintas investigaciones periodísticas han revelado el uso del malware Pegasus por parte del Gobierno y de las Fuerzas Armadas para espiar a periodistas y defensores de derechos humanos en México.

A mediados de enero, se llevó a cabo el primer juicio por su uso, en el caso de espionaje contra la periodista Carmen Aristegui.

El año pasado, la investigación Ejército Espía reveló que durante la actual administración también se han llevado a cabo casos de espionaje, a pesar de que el presidente López Obrador aseguró que se habían detenido.

jpob

►La entrada UIF no puede transparentar expediente Pegasus porque contienen ‘tecnología’: Pablo Gómez se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

María Nelly Muñoz aparece en candidaturas de diputación de MC y Morena

Siguiente noticia

«Marcha por Nuestra Democracia» es para defender corrupción: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

«Marcha por Nuestra Democracia» es para defender corrupción: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.