• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deploran en redes sociales huelga en el Monte de Piedad

Redacción Por Redacción
16 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Usuarios de redes sociales mostraron su inconformidad por la huelga en el Nacional Monte de Piedad que afecta a trabajadores, clientes y a las instituciones que reciben donativos por parte de la casa de préstamo prendario con el cierre operativo en las 300 sucursales.

El usuario identificado como ‘BetoProgresista’ señaló en un hilo de X que el responsable directo de la huelga es Arturo Zayún, líder sindical, que en todo momento desestimó la propuesta de conciliación de la Secretaría del Trabajo (STPS).

El usuario explicó que Zayún se niega a perder los 40 millones de pesos en cuotas sindicales y los beneficios con los que cuenta su círculo cercano, entre ellos sus familiares instalados en bases de mayor ingreso.

https://x.com/NacionMorena/status/1758195046539497570?s=20

El internauta destacó que Zayún jamás sometió a votación con los agremiados el convenio, algo que se había acordado con la Secretaría del Trabajo y que no se realizó, estallando así la huelga en el primer minuto del 15 de febrero.

https://x.com/NacionMorena/status/1758195050113098056?s=20

Bajo el hashtag #EstamosConMonteDePiedad varios usuarios pro 4T se sumaron a la preocupación que existe entre los 2 mil 300 trabajadores de la casa prendaria, quienes son junto con sus familias los que más pierden con este conflicto.

https://x.com/RedAMLOcdmx/status/1758540666475282596?s=20

https://x.com/chavaedin/status/1758539217565528240?s=20

https://x.com/mas_fuerza/status/1758541411895378054?s=20

https://x.com/pilaresqui9/status/1758543481784463563?s=20

https://x.com/mas_fuerza/status/1758539783083549131?s=20

Desde un inicio, las autoridades se pronunciaron por un acuerdo de mediación, entre la institución que estaba abierta al diálogo para buscar un punto medio de encuentro con el sindicato, pero el líder sindical nunca llevó a los trabajadores la propuesta para ser votada, además de que los usuarios acusaron que interpone sus intereses personales a los de los trabajadores.

https://x.com/STPS_mx/status/1758210395553038692?s=20

La huelga no es porque no hay aumento salarial, como el sindicato ha difundido, el convenio de mediación de la STPS contempla un aumento del 18% que se aplicará una vez que se llegue a un acuerdo y se firme el nuevo contrato colectivo de trabajo, además de que cada mes de octubre, se negociará un nuevo aumento salarial.

Sin embargo, el líder sindical no se los hizo saber a sus agremiados de manera formal, por lo que ya no hubo prórrogas y la huelga fue inevitable.

Noticia anterior

Voltea bandera: fundador de Morena, Emiliano Serrano, se suma a la alianza opositora en la CDMX

Siguiente noticia

Audi México y sindicato alcanzan acuerdo para poner fin a la huelga

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Audi México y sindicato alcanzan acuerdo para poner fin a la huelga


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

La Casa Blanca se ha convertido en un circo

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.