• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados aprueban un ‘Día Nacional Sin Nosotras’ y ahora pasará al Senado

Redacción Por Redacción
29 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Con 370 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó declarar el 9 de marzo de cada año como “Día Nacional Sin Nosotras”, con el objetivo de resaltar la importancia de las mujeres en la sociedad, pero sobre todo mantener su lucha contra la desigualdad, violencia y falta de oportunidades en varias áreas laborales.

A pesar de que la iniciativa fue remitida al Senado, es decir, la propuesta tiene que ser avalada por la cámara alta, se trata de un esfuerzo y avance para reconocer el valor de las funciones de la mujer en el país, así como frenar la violencia.

¿En qué consiste la iniciativa del Día Nacional Sin Nosotras?

-De acuerdo con algunas diputadas de la cámara baja, “un día sin mujeres” podría significar la paralización de al menos el 40% de la fuerza laboral en la nación.

-Además, se registraría una afectación económica con un valor promedio de alrededor de 25 mil 744 millones de pesos; si se suma el trabajo no remunerado, como el que realizan en casa sin recibir un salario, la cifra supera los 37 mil millones de pesos.

-Se frenaría su participación en sectores como: manufacturero, servicios o de comercio.

-Visibilizar problemáticas específicas como la violencia, desigualdad, brecha salarial, entre otros.

A pesar de que el 8 de marzo es la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se votó a favor de la propuesta para que las mujeres frenen sus actividades laborales una fecha después a éste.

Mujeres ha vivido situaciones de desigualdad

De acuerdo con datos estadísticos mundiales, una de cada tres ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja o ex pareja.

Mientras que, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron que más del 41% de las mujeres de 15 años y más ha manifestado haber vivido alguna situación de violencia desde su hogar.

Por ejemplo, en 2021 se dio a conocer que respecto al delito de violación, se registró un máximo de casos en el grupo de 10 a 14 años de edad, pero ocurrió 4.7 veces más en niñas que en niños de este rango de edad, con 4 mil 197 y 884 casos, respectivamente.

Además, según datos estadísticos, las mujeres ganan 63% menos que los hombres, pero dedican el triple de horas a trabajos no remunerados.

Hay que recordar que “un día sin mujeres” es un movimiento femenino que nació en marzo de 2017 a nivel internacional, pues fue la primera vez que se lanzó este movimiento el 8 de marzo de 2020, organizado por la colectiva feminista “Brujas del mar”. La convocatoria se difundió rápidamente entre miles de féminas en el país y ese día no hubo actividad ni en las redes sociales.

Falta que la iniciativa del “Día Nacional Sin Nosotras” sea aprobada por el Senado, por lo que todavía no se sabe si cada año será paralizado el país por esa causa.

jpob

►La entrada Diputados aprueban un ‘Día Nacional Sin Nosotras’ y ahora pasará al Senado se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO acatará sentencia del TEPJF: ‘aunque sean calumnias’

Siguiente noticia

Obtiene César Duarte amparo contra extradición

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Obtiene César Duarte amparo contra extradición


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.