• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los piratas informáticos robaron datos «sensibles» del gigante de las telecomunicaciones de Taiwán: ministerio

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los piratas informáticos robaron «información confidencial», incluidos documentos militares y gubernamentales, de la mayor empresa de telecomunicaciones de Taiwán y la vendieron en la web oscura, dijo el Ministerio de Defensa Nacional de la isla.

La confirmación de la última gran filtración de datos de la isla democrática se produjo tras un informe del canal de noticias local TVBS sobre el hackeo del gigante de las telecomunicaciones Chunghwa Telecom.

Ese informe incluía una captura de pantalla de una publicación en la que los piratas informáticos anunciaban que estaban «vendiendo a Chunghwa Telecom 1,7 TeraBytes de datos» que incluían contratos gubernamentales.

«El análisis inicial de este caso es que los piratas informáticos obtuvieron información sensible de Chunghwa Telecom y la vendieron en la web oscura, incluidos documentos de las fuerzas armadas, el Ministerio de Asuntos Exteriores, la guardia costera y otras unidades», confirmó el Ministerio de Defensa en un comunicado enviado a AFP el viernes.

Taiwán es uno de los principales objetivos del mundo para ataques de ciberseguridad, según expertos en datos digitales. Algunos han sugerido que las tácticas empleadas contra la infraestructura taiwanesa llevan el sello de los grupos patrocinados por el Estado chino.

Beijing reclama a Taiwán como parte de su territorio y nunca ha renunciado al uso de la fuerza para ponerlo bajo su control.

El Ministerio de Defensa de Taiwán añadió que un contrato de la fuerza aérea incluido en la filtración de Chunghwa «no era información confidencial, por lo que no hubo filtración de información».

La correspondencia entre el departamento de marina y Chunghwa tampoco contenía información clasificada, dijo el ministerio.

«Hemos pedido al contratista involucrado que fortalezca su control de seguridad de la información para evitar nuevos incidentes», dijo.

Ni la declaración del ministerio ni el informe de TVBS identificaron a los piratas informáticos ni dijeron dónde estaban ubicados.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán se negó a comentar sobre la filtración.

Chunghwa, una empresa que cotiza en bolsa, anunció el jueves en un comunicado a la Bolsa de Taiwán que había «realizado investigaciones para aclarar la causa del presunto incidente».

«Actualmente, no hay ningún impacto significativo en las operaciones de la Compañía», dijo, refiriéndose a posibles pérdidas por el robo de datos.

Los funcionarios gubernamentales han dicho que las persistentes amenazas cibernéticas son una forma de «acoso en la zona gris» que China practica casi a diario, incluido el vuelo de aviones de combate alrededor de la isla y el envío de embarcaciones a las aguas circundantes.

Si bien no llegan a actos claros de guerra, estas tácticas son suficientes para mantener ocupadas a las agencias militares y de seguridad digital de Taiwán, dicen los expertos.

El año pasado, Microsoft señaló la amenaza de un grupo con sede en China llamado Flax Typhoon que tenía como objetivo Taiwán.

El gigante tecnológico estadounidense dijo que Flax Typhoon tenía la intención de «realizar espionaje y mantener el acceso» a varias organizaciones taiwanesas durante el mayor tiempo posible.

►La entrada Los piratas informáticos robaron datos «sensibles» del gigante de las telecomunicaciones de Taiwán: ministerio se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La UE pregunta a Meta sobre las suscripciones sin publicidad y la ‘prohibición en la sombra’

Siguiente noticia

Testimonio hunde más a expresidente hondureño en Nueva York

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Testimonio hunde más a expresidente hondureño en Nueva York


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.