• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cinco mayores multas antimonopolio de la UE a las grandes tecnológicas

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El poderoso regulador de competencia de la Comisión Europea impuso el lunes a Apple una multa de 1.800 millones de euros (1.900 millones de dólares), la tercera multa antimonopolio más grande impuesta por la Unión Europea.

Estas son las cinco mayores multas antimonopolio impuestas a las grandes empresas tecnológicas en la historia de la UE:

1.Google Android (2018)
La mayor multa de la UE fue de 4.300 millones de euros impuesta a Google por abusar de la posición dominante de su sistema operativo móvil Android para promocionar el motor de búsqueda de Google.

En 2022, un tribunal dictaminó que la multa debería reducirse a 4.125 millones de euros tras revisar la duración de la infracción.

Google está apelando la multa ante el tribunal más alto de la UE.

  1. Google Compras (2017)
    La Comisión impone al gigante de Internet una multa de 2.400 millones de euros, ya que el motor de búsqueda más popular del mundo es descubierto por dar una ventaja ilegal a su servicio Google Shopping en los resultados de búsqueda.

Google impugnó la multa en los tribunales de la UE. En enero de este año, el principal asesor del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas recomendó que se mantuviera la multa.

Aunque estas opiniones no son vinculantes, tienen peso y, a menudo, los jueces de la UE las siguen en sus fallos.

  1. Manzana (2024)
    La comisión impone al fabricante del iPhone una multa de 1.800 millones de euros por impedir que los usuarios europeos accedan a opciones de pago alternativas más baratas para servicios de música en streaming, lo que afecta a millones de personas.

Apple dice que apelará, preparando el terreno para otro prolongado asunto legal con un gigante tecnológico estadounidense.

4.Google (2019)
En su tercera mayor multa a Google, la comisión exige a la empresa que desembolse 1,49 mil millones de euros por sofocar la competencia en el negocio de la publicidad en línea.

Google también busca anular la multa en los tribunales de la UE.

  1. Intel (2009)
    El fabricante estadounidense de chips Intel debe pagar 1.060 millones de euros después de que la comisión descubriera que la compañía había ofrecido a sus clientes descuentos en los precios para utilizar sus propios chips de ordenador con preferencia a los de su rival AMD.

Un alto tribunal de la UE anuló posteriormente la sanción y Bruselas impuso una nueva multa de 376 millones de euros en septiembre de 2023.

►La entrada Las cinco mayores multas antimonopolio de la UE a las grandes tecnológicas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

JetBlue y Spirit Airlines cancelan fusión tras ser bloqueada por tribunal estadounidense

Siguiente noticia

Gonoi asiste a la ceremonia en la Casa Blanca del premio a las mujeres de coraje

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Gonoi asiste a la ceremonia en la Casa Blanca del premio a las mujeres de coraje


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.