• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dualidad peligrosa

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La historia de nuestro México de la época de la transición de la dictadura al imperio de la Constitución, tuvo buen cuidado en ligar los orígenes de la revolución con la más bella tradición de libertad de nuestra Patria, haciendo de la Carta Magna –a través de su espíritu y articulado- un documento histórico de obligado respeto para gobernantes y gobernados. La sangre derramada en esa lucha y las humeantes ruinas de la tiranía y despotismo, finalmente, lograron establecer en nuestra Nación una normativa y gobierno de acatamiento y veneración absoluta a esa Suprema Ley.

Algún tiempo después, mediante el voto popular, llegó Andrés Manuel López Obrador a ser el Primer Magistrado de la Nación, atrayendo al pueblo con palabras quiméricas de dar cumplimiento a la ley.

Según cuentan algunos, éste Primer Presidente de la llamada Cuarta Transformación de la Nación, organizó al Ejército Nacional para que se convierta en el sostén (mediante sus armas), de su manera ocurrente de gobernar. Los enérgicos militares le aplauden ello y la derrama de trillones de pesos para lograr su apoyo; olvidando esos soldados de honor sus orígenes.

De estos datos se infieren aspectos interesantes. En primer lugar, el dualismo poder y armas, que –combinado con una falta de acatamiento a la Suprema Ley- sugiere el origen dual de la arbitrariedad. Es significativo que algunos mexicanos no puedan concebir que su Constitución y sus instituciones nacieron por el producto de esa sangre derramada.

Podría resultar delicada la intención deliberada de ese poder de gobernanza, mismo que consciente o inconscientemente se encuentra destruyendo esas instituciones sociales. Esa ideología política, errónea desde luego, corresponde exactamente a la tendencia práctica y dominadora de una filosofía cercana o hermana de una tiranía, o a la inclinación innata de modificar de raíz un gobierno constitucional de tres poderes.

La dominación de la arbitrariedad en el ayer, fue muy dañina para nuestro México: se derramó mucha sangre del pueblo y esa sangre hoy no debe de ser vertida en desagües o cloacas, nuestras instituciones como la Suprema Corte de Justicia no deben ser vulneradas. México ya aprendió el dolor que causa un movimiento para destruir una autocracia.

Al lado del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos debe de estar una Suprema Corte de Justicia libre e independiente. Estas togas son el elemento que da credibilidad, fortaleza y justicia al Estado.

El secreto de nuestra Constitución Política radica en su capacidad de combinar una enérgica aplicación para que sea respetada la ley y con ello se provea justicia, ésta combinación de utilidad con sentido de orden otorga la obligatoriedad a gobernantes para que respeten la norma, ofrece a nuestra República un firme cimiento para el desarrollo del derecho y la conservación de la paz.

Hoy la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., exhorta al Poder Ejecutivo y al uniforme verde olivo a que se retome el pasado –no al neoliberalismo- y se cumpla cabalmente con los postulados de Carranza, con ello se podrán evitar nuevas confrontas.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C.,

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Llamada de atención

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: De la noche violenta de Fresnillo, a la luz de la Independencia en Guanajuato

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: De la noche violenta de Fresnillo, a la luz de la Independencia en Guanajuato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.