• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Torre Mayor: un gigante referente en el desarrollo sustentable en CDMX

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Ciudad de México sigue creciendo hacia las alturas con impresionantes rascacielos que son construidos cada vez más modernos y con una visión más sustentable que prioricen el ahorro de recursos, garanticen un menor impacto de la huella de carbono o aprovechen materiales para garantizar un entorno más equilibrado en beneficio de los habitantes y del medioambiente.

En el Paseo de la Reforma se encuentra el icónico rascacielos Torre Mayor, de Fibra UNO, como un fuerte referente en el desarrollo sustentable en México, por implementar estrategias de mejoramiento en eficiencia energética, reducción de consumo de agua y manejo de residuos, así como estar certificada con el Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED por sus siglas en inglés).

En 2013, obtuvo su primera certificación LEED EBOM v2009 y con 61 puntos logrando el nivel oro, luego de mejorar sus prácticas de mantenimiento e identificar los aspectos en los que tendría que invertir para mejorar su desempeño e impacto ambiental.

Entre los principales cambios que ayudaron para que lograran esta certificación, fue la renovación de mingitorios de todos los baños de zonas comunes y la reducción del uso de agua potable en un 25%.

La Torre Mayor ratificó su compromiso de ser pionero en operaciones sostenibles, por lo que cinco años después obtuvo su primera rectificación LEED O+M v4 con 72 puntos y para conseguirlo ejecutaron varias estrategias de mejoramiento y la principal fue la instalación de una planta de tratamiento de aguas residuales.

Esta planta, le proporciona el 100% de su consumo de agua debido a que su objetivo es aprovechar toda el agua residual diariamente y suministrar el agua tratada para las torres de enfriamiento, mingitorios y sanitarios de toda la torre, por lo que puede ser autosuficiente y sobrevivir tres días sin consumir agua de la red pública.

Hasta el día de hoy la planta tratadora de agua residuales, suministra en promedio 1198m3 de agua al mes, reduciendo aproximadamente el 50% del consumo total, ahorrando 72% de agua y disminuyendo los costos por m3 de agua en un 40%.

Además, la Torre Mayor logró una eficiencia energética del 85% en comparación de los edificios tradicionales y gracias al programa de desvío de residuos, reduce en un 80% lo que generan dentro de este rascacielos.

El rascacielos fue diseñado de origen para aprovechar el aire exterior y reducir el consumo del aire acondicionado; de igual modo, los cristales del edificio permiten la entrada de luz natural pero impiden la penetración de calor, lo que reduce la necesidad de equipos de climatización y, al mismo tiempo, la demanda de energía.

Por otra parte, sus ventiladores de inyección y extracción funcionan según los límites de las alarmas de los sensores de CO, es decir, cuando se supera el límite del sensor de CO (50 ppm), todos los ventiladores se encenderán. Además, todas las unidades de tratamiento de aire arrancan en función de un programa de inicio optimizado, establecido diariamente con un horario fijo de acuerdo con un comando de inicio.

De igual manera, debido a su alto compromiso con la sustentabilidad y mejora continua en cuestión de operación y mantenimiento del edificio, su visión se extiende también a los inquilinos, ya que el 88% de ellos utilizan transporte alternativo.

Mientras que en 2023, recibieron la segunda re-certificación del proyecto y logró el nivel Platino con 83 puntos en LEED O+M v4.1, la posición más alta del prestigioso certificado y todo gracias a sus buenas prácticas de operación, alineadas con las políticas de sostenibilidad.

La Torre Mayor fue inaugurada en 2003 y su desarrollo fue obra del empresario canadiense Paul Reichmann, reconocido por su liderazgo al frente de Olimpia & York, empresa internacional de bienes raíces, responsables en la edificación de 40 torres en ciudades como Toronto, Londres y Nueva York.

Cuenta con 55 pisos y una altura de 225 metros, lo que la coloca como uno de los edificios más altos de América Latina.

Noticia anterior

AMLO pide que marcha del 8M sea pacífica y sin encapuchadas: “Hay que dar la cara”

Siguiente noticia

Plantea PAN darle autonomía a la Cofepris para acabar con rezagos en trámites de medicamentos y vacunas

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Plantea PAN darle autonomía a la Cofepris para acabar con rezagos en trámites de medicamentos y vacunas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.