• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Casa Blanca defiende la ‘compasión’ de Biden con la migración pese a que dijo ‘ilegal’

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Casa Blanca defendió este viernes la “compasión” con la que el presidente de EU, Joe Biden, habló la noche del jueves sobre migración durante su discurso sobre el estado de la Unión, a pesar de haber utilizado el término “ilegal”, desatando críticas de varios legisladores de su propio partido.

En un encuentro con un reducido grupo de periodistas de distintos medios, entre ellos EFE, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, pidió que se contextualice el uso que Biden hizo del término “ilegal” y se tenga en cuenta que habló de manera improvisada en respuesta a las provocaciones de la congresista republicana de extrema derecha Marjorie Taylor Greene.

La legisladora pidió a Biden que dijera el nombre de Laken Riley, una estudiante de Georgia (EU) supuestamente asesinada por un inmigrante venezolano, a lo que el presidente respondió diciendo: “Laken Riley era una joven inocente que fue asesinada por un inmigrante ilegal. Es cierto. Pero ¿cuántas de los miles de personas asesinadas lo son por inmigrantes ilegales?”.

Biden también expresó sus condolencias a los padres de Riley y reconoció el sufrimiento que deben estar experimentando por la pérdida de su hija, un sentimiento que él conoce bien porque perdió a su hija de 1 año, Naomi, en un accidente de tráfico en 1972 y, en 2015, falleció su hijo Beau por cáncer.

Aunque utilizó el término “ilegal”, recordó este viernes Jean-Pierre, el presidente aprovechó el discurso para aludir a la angustia de los migrantes que, según él mismo, deben pagar hasta 8,000 dólares para intentar cruzar la frontera e ingresar en Estados Unidos.

“Así que habló de una manera compasiva. Hubo alguien que supuestamente cruzó de manera ilegal y esa joven, tristemente, fue asesinada. Eso es a lo que él se estaba refiriendo. Y ¿lo improvisó? Sí, fue improvisando, tratando de recocer la muerte de esa joven”, explicó la portavoz de la Casa Blanca.

La campaña de Biden adoptó una postura similar este viernes, instando a contextualizar el comentario del presidente y a compararlo con las políticas que el expresidente Donald Trump (2017-2021) ha prometido implementar si regresa a la Casa Blanca y que van desde deportaciones masivas a la construcción de centros gigantes para detener a migrantes indocumentados.

Muchos de los reproches que ha recibido Biden por usar el término “ilegal” han venido de legisladores hispanos del Partido Demócrata, el mismo de Biden, y de organizaciones defensoras de los migrantes a nivel local.

Por ejemplo, el congresista demócrata Chuy García, nacido en México, se declaró “profundamente decepcionado por escucharlo usar la palabra ‘ilegal’”.

Además, el legislador Joaquín Castro opinó que el lenguaje de Biden es “peligrosamente cercano” al utilizado por Trump, futuro candidato presidencial republicano, quien se refería a los migrantes como “ilegales”.

Otros legisladores, como la progresista Cori Bush y Delia Ramírez, de origen guatemalteco, publicaron en respuesta en la red social X: “Ningún ser humano es ilegal”.

Asimismo, en una entrevista la noche del jueves con CNN, la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi reconoció que Biden debería haber usado la palabra “indocumentado” con la que los demócratas suelen referir a los migrantes que cruzan irregularmente la frontera, pero intentó quitar importancia al asunto.

Por otro lado, las grandes organizaciones defensoras de los migrantes, como LULAC y UnidosUS, no emitieron comunicados críticos al respecto, pero grupos más pequeños a nivel local sí criticaron a Biden.

Yareliz Méndez-Zamora, directora de campaña de la Coalición de Inmigrantes de Florida, enfatizó en mayúsculas en un comunicado: ¡NINGÚN SER HUMANO ES ILEGAL!

Mientras tanto, Natalia Aristizábal, directora adjunta de ‘Make the Road New York’ calificó como “profundamente decepcionantes” los comentarios de Biden y subrayó que las comunidades migrantes “conocen demasiado bien cómo el discurso de odio alimenta el fanatismo y conduce a la violencia”.

La migración se ha convertido en uno de los principales temas de campaña para las elecciones de noviembre y suele ser usada por los republicanos y el propio Trump para arremeter contra Biden.

jpob

►La entrada La Casa Blanca defiende la ‘compasión’ de Biden con la migración pese a que dijo ‘ilegal’ se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Macron quiere que el aborto sea derecho fundamental en la UE

Siguiente noticia

«Aproximaciones a Frida Kahlo desde cinco retratos fotográficos»: conferencia de Cayetana Torres por redes sociales

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

«Aproximaciones a Frida Kahlo desde cinco retratos fotográficos»: conferencia de Cayetana Torres por redes sociales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.