• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Visiones distintas en seguridad y paz

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Oxígeno puro para los desastres y abulia del gobierno en materia de seguridad y violencia le proporciona la Iglesia Católica al gobierno mexicano, dándole alternativas que está lejos de ejecutar la actual administración.

Eso sí, deja que con el respaldo de jerarcas de la Iglesia se logre pacificar, mediante acuerdos entre los grupos delincuenciales, gran parte de la región de Michoacán y ahora se comprometa a los candidatos presidenciales a ejecutar un plan basado en un diagnóstico realizado por los propios religiosos.

Los tres candidatos presidenciales, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez, consintieron firmar un acuerdo por la paz, aunque la primera de ellos puso algunas objeciones.

Si algo está claro para la clase gobernante es desestimar todo aquello que empañe el mundo mágico de paz y tranquilidad que impera en el país, según el cristal con que mira López Obrador, el que considera que México se encuentra lejano de enfrentar una crisis en materia de seguridad y violencia.

El Presidente lo ha externado en múltiples ocasiones y ni los crímenes, las masacres, la inseguridad que campea por muchas entidades y la violencia manifestada por los grupos delincuenciales en videos que dejan constancia de su presencia, inquietan.

Y como la palabra del Ejecutivo es ley para muchos y no se cuestiona, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum catalogó discutible el documento presentado por el Episcopado, ya que el país ni está militarizado y mucho menos resulta de gravedad la situación en torno a violencia e inseguridad.

Durante la firma del pacto por la paz convocado por la Iglesia Católica, los abanderados de MC, Jorge Álvarez y de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez estuvieron de acuerdo con el documento que contiene más de cien considerados.

El Episcopado Mexicano plantea una agenda que considera desarrollar políticas de cuidados para construir y fortalecer tejidos sociales. Fortalecer policías municipales y retiro de militares en tareas de seguridad pública. Renovar el sistema de procuración e impartición de justicia del país. Emprender reforma a fondo del sistema penitenciario.

También se resalta una estrategia para fortalecer seguridad y bienestar de adolescentes. Fortalecer a gobiernos municipales contra las economías criminales y atender crisis por desaparecidos, así como violencia contra mujeres y migrantes, entre otros temas.

La intención es que sigan las pláticas sobre el tema, se corrijan algunos de los considerandos y se añadan otros temas.

El asunto es de suma importancia, porque tan solo desde el inicio del proceso electoral se han violentado muchas cosas, desde el asesinato de candidatos potenciales, pasando por la amenaza de otros más y el grave riesgo de que la elección sea potenciada por los distintos grupos delincuenciales que ya en 2021 mostraron de lo que son capaces.

……………………..

Grave el asunto del candidato a senador por MORENA en Sinaloa, Enrique Isunza, acusado de acoso por una jueza y quien fue evidenciado masturbándose en un video que mandó, sin autorización, a una mujer. Isunza fue denunciado por violencia de género y puede ser inhabilitado por las autoridades electorales para participar en la contienda del dos de junio. En Sinaloa la disputa por las senadurías se complica con la participación de candidatos fuertes en MORENA, la alianza opositora del PRI, PAN y PRD y el Partido Verde. El PRI se puede jactar de que, cuando menos, los candidatos de tres partidos registrados como primero de la fórmula militaron en el tricolor: Paloma Sánchez candidata del PRI; Jesús Valdés, Verde y Fernanda Rivera, MC.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sin futuro político, Raúl Badillo juega su última carta marcada, en el verde

Siguiente noticia

El reloj centroamericano abandonado y sin energía

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Salinas Pliego va en serio

27 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Omar y el canto de las sirenas

24 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Llegó la barredora a Puebla

23 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Cruz azul ¿Para cuándo?

22 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Álamo y Poza Rica el némesis de Rocío Nahle

21 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El PAN y su recomienzo

20 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

El reloj centroamericano abandonado y sin energía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.