• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alta participación y mucha policía en primera jornada de las elecciones presidenciales en Rusia

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La primera jornada de las elecciones presidenciales en Rusia transcurre hoy con alta participación ciudadana y fuertes medidas de seguridad en los centros de votación.

Participar en las elecciones presidenciales es mi deber civil. De nosotros depende quién sea el próximo presidente y el futuro de Rusia, por eso llamo a todos a votar”, dijo a EFE Ayze, una funcionaria penitenciaria de 26 años.

En cuanto a la afluencia a las urnas de los rusos -que podrán votar durante tres días-, ascendía al 8.95 por ciento para las 14:00 h local de Moscú, según los datos oficiales.

Tamara, una jubilada de 68 años, reveló que ha votado al actual presidente, Vladímir Putin, quien aspira en estos comicios a su quinto mandato al frente de Rusia. Varios de los votantes se negaron a desvelar sus preferencias electorales.

Tanto dentro como en el exterior de los colegios se pueden ver hoy fuertes dispositivos policiales debido a los intentos de sabotaje por parte de Ucrania.

La semana pasada, varias embajadas occidentales en Rusia advirtieron a sus ciudadanos sobre la posibilidad de ataques terroristas en Moscú y otras ciudades rusas durante los próximos días.

Incidentes en los colegios de Rusia

Las autoridades y los medios moscovitas informaron de algunos incidentes en colegios electorales que repercutieron en el proceso de votación en esos lugares.

Así una mujer roció con pintura roja una de las urnas, tras lo que fue detenida por agentes de seguridad.

Otra moscovita arrojó “zelionka”, un antiséptico de color verde, a la urna, gritando proclamas proucranianas, según Baza, un canal de Telegram.

Ambas podrían ser condenadas a penas entre 3 y 5 años de cárcel por obstruir el proceso electoral, según las leyes rusas.

Todos los miembros de las comisiones electorales llevan en sus solapas una “V” con los colores de la bandera tricolor rusa, emblema de estas elecciones, pero también símbolo de la actual campaña militar rusa en Ucrania.

En los colegios se podían ver pocos observadores electorales ante la ausencia de expertos occidentales, ya que, como explicó la jefe de la Comisión Electoral Central, Ela Pamfílova, Rusia no los invitó por no ser transparentes ni democráticos.

Putin aún no ha votado

Mientras, se mantiene la intriga sobre la hora y el lugar elegido por el actual líder ruso para ejercer su derecho al sufragio.

En cuanto él (Putin) tome una decisión, enseguida les informaremos”, dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

En 2000, 2004, 2012 y 2018 Putin, que aspira a su quinto mandato, ejerció su derecho al voto en el colegio electoral de la Academia de las Ciencias de Rusia.

Otra pensionista entrevistada por EFE también dio su voto a Putin porque es el “único candidato decente” entre los cuatro aspirantes al Kremlin registrados por la Comisión Electoral Central (CEC), que en los últimos meses negó la inscripción a dos políticos opositores partidarios de la paz en Ucrania.

El voto electrónico en Rusia

Durante la primera mitad del día en Moscú, con cerca de 8 millones de electores, más de 1.5 millones ya habían votado de forma electrónica.

Precisamente la votación electrónica, denunciada por la oposición como instrumento de fraude, es el método preferido de votación del 80 por ciento de los moscovitas, según la Comisión Electoral Central.

En Moscú, el 80 por ciento de los electores prefieren votar a distancia y solo el 20 % acuden a los colegios”, dijo Pamfílova.

Una anciana con evidentes problemas de visión votó en un colegio del norte de Moscú en una de las terminales electrónicas, como pudo comprobar EFE.

Se trata de la primera vez que los rusos votan electrónicamente en unas elecciones presidenciales, ya que esta herramienta aún no se utilizaba en los anteriores comicios de 2018.

jpob

►La entrada Alta participación y mucha policía en primera jornada de las elecciones presidenciales en Rusia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Senado argentino rechaza «mega decreto» de Javier Milei

Siguiente noticia

Jueza niega desestimar 32 cargos contra Trump en Florida

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Jueza niega desestimar 32 cargos contra Trump en Florida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.