• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Zona Arqueológica de Chichén Itzá prepara el Operativo Equinoccio de Primavera 2024

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, se prepara para recibir a las y los turistas que visitarán esta ciudad prehispánica de Yucatán, con motivo del equinoccio de primavera 2024, los días 19, 20 y 21 de marzo.

Debido a la gran cantidad de personas que arriban al sitio maya para observar el efecto de luz y sombra que delinea el cuerpo de una serpiente en el costado norte del Castillo, o pirámide de Kukulcán, en los días cercanos al equinoccio, que este año tendrá lugar el 19 de marzo, el INAH pondrá en marcha el Operativo Equinoccio de Primavera 2024.

Con el objetivo de garantizar la conservación, respeto y disfrute del patrimonio arqueológico, así como la seguridad y la integridad física del público y de las y los trabajadores del lugar, se exhorta a los visitantes seguir las indicaciones del personal del INAH durante su estancia, respetar los aforos y horarios establecidos, y no ingresar a los espacios restringidos.

No se permitirá realizar ceremonias de ningún tipo ni el acceso con equipo fotográfico y de video filmación profesional, sin autorización expresa de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

El aforo máximo será de 15,000 personas por día. El Instituto cuenta con las y los especialistas y la experiencia técnica para procurar una jornada en orden en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en coordinación con la Guardia Nacional y demás órdenes de gobierno, en pro de la seguridad del público y la protección de las estructuras arqueológicas.

También se contará con la participación del Patronato Cultur, la policía estatal, la Fiscalía del estado, el Instituto Nacional de Migración, la Cruz Roja y Protección Civil, así como el apoyo de estudiantes de la Universidad Benito Juárez, para brindar a las y los visitantes el óptimo disfrute de este recinto patrimonial.

De igual modo, debido al operativo, durante los días 19, 20 y 21 de marzo, no se realizará el evento audiolumínico “Noches de Kukulcán” ni las visitas al Gran Museo de Chichén Itzá, el cual reabrirá al público el viernes 22 de marzo.

Cabe mencionar que dicho recinto museístico tiene una capacidad de 500 personas, por lo que se debe reservar la visita al correo electrónico: reservasgranmuseochichenitza@gmail.com.

Se recuerda al público que el boleto de ingreso a la zona arqueológica, emitido por el INAH, únicamente puede adquirirse en la taquilla y en los módulos electrónicos del sitio.

El acceso a Chichén Itzá podrá realizarse a partir de las 8:00 horas, y el cierre de taquillas y accesos está programado a las 16:00 horas, mientras que el desalojo del sitio será a las 17:30 horas, por lo que se recomienda tomar previsiones.

El costo del boleto es de 95 pesos, más las cuotas adicionales establecidas por el gobierno del estado.

Con el objetivo de no saturar la afluencia al sitio, se recomienda considerar la visita a otras zonas arqueológicas cercanas, como Izamal (a 68 km), Ek’ Balam (a 71 km), Uxmal y Kabah (a 200 km), con horario de 8:00 a 16:00 horas.

jpob

►La entrada La Zona Arqueológica de Chichén Itzá prepara el Operativo Equinoccio de Primavera 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Inehrm presentará el segundo volumen de «Fiscalidad y poder en el porfirismo»: trilogía de Javier Pérez Siller

Siguiente noticia

Las Hermanas García ofrecerán una “Tarde de boleros” en Radio Educación

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Las Hermanas García ofrecerán una “Tarde de boleros” en Radio Educación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.