• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Resiliencia cibernética: el primer paso para responder a un ataque

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2024
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

 

La ciberseguridad requiere de respuestas rápidas ante lo crítico de un ciberataque. El 43 por ciento de los ataques contra organizaciones en México en el 2023, tuvieron éxito y se remediaron después de ocurrido el daño, de acuerdo con los datos de la firma Tenable; lo que pone de manifiesto las graves consecuencias que pueden surgir cuando un incidente de seguridad no se aborda con prontitud.

El tiempo juega un papel crucial en la gestión de incidentes de seguridad cibernética. Cada minuto durante un ataque puede resultar en pérdidas económicas considerables, daños irreparables a la reputación y amenazas para la continuidad del negocio. Responder a un ciberataque en menos de una hora se ha vuelto esencial para minimizar su impacto y evitar su prolongación.

La primera razón para esta premura radica en la necesidad de contener el impacto y reducir la duración del ciberataque. Cuando un incidente se prolonga –ya que no existe defensa de por medio–, las pérdidas económicas y los daños operativos pueden acumularse rápidamente. Una respuesta ágil permite identificar el alcance del compromiso, eliminar la amenaza y restaurar la normalidad de manera eficiente.

La continuidad del negocio también se ve amenazada cuando un ciberataque no se gestiona rápidamente. Las empresas, especialmente en sectores críticos como la salud, la banca y la energía, dependen de la disponibilidad continua de sus sistemas para operar eficazmente. Incidentes en hospitales y empresas de telecomunicaciones son un claro recordatorio de los riesgos que enfrentan cuando la respuesta a un ataque se retrasa.

Además de proteger la continuidad del negocio, una respuesta rápida también es esencial para minimizar el impacto en terceros, incluidos clientes, empleados y proveedores. Los ciberataques pueden afectar no solo a la empresa objetivo, sino también a aquellos que dependen de sus servicios y productos.

En términos económicos, los costos asociados a los ciberataques pueden ser exorbitantes, como lo demuestran los casos recientes. La implementación de un servicio de Respuesta a Incidentes proactivo, que incluya evaluaciones periódicas de preparación como el Readiness Assessment, puede ayudar a limitar estos costos al permitir una respuesta rápida y eficaz a los ataques.

Sin embargo, más allá de las pérdidas económicas, también está en juego la reputación empresarial. La transparencia y la capacidad de respuesta rápida son cruciales para mitigar el impacto en la reputación de una empresa después de un ciberataque. La confianza de los clientes, inversores y socios comerciales puede verse seriamente afectada si perciben que la empresa no está preparada para manejar incidentes de seguridad de manera efectiva.

En última instancia, la implementación de un servicio de Respuesta a Incidentes proactivo, respaldado por evaluaciones periódicas de preparación como el Readiness Assessment, es fundamental para garantizar que las empresas estén listas para enfrentar los desafíos del ciberespacio. La velocidad de respuesta puede marcar la diferencia entre la supervivencia y el fracaso en un entorno cada vez más hostil y dinámico. En el mundo de la ciberseguridad, cada segunda cuenta.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Malos Tratos

Siguiente noticia

Treinta años

RelacionadoNoticias

Enaela García

Fallas y recompensas: el modelo de HackerOne que protege a Netflix

3 julio, 2025
Enaela García

Tenable y Vulcan Cyber: sinergia para una gestión de riesgos más inteligente y automatizada

26 junio, 2025
Enaela García

Más visibilidad, menos riesgos: microsegmentación de Nueva Generación

19 junio, 2025
Enaela García

Protección de certificados digitales: clave en la gestión organizacional

12 junio, 2025
Enaela García

Más allá del Hot Sale: la ciberseguridad como prioridad para el sector retail

5 junio, 2025
Enaela García

Política de Seguridad de Contenido (CSP)

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Treinta años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.