• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Riesgos Geopolíticos

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

El año electoral, el más grande de la historia del país, parece no alterar las buenas condiciones en la marcha de la economía mexicana de los últimos años.

En inversión productiva se alcanzó un 24.24 por ciento en proporción al PIB, convirtiéndose este renglón en el principal motor de la economía, con una aportación de 4.2 puntos al crecimiento nacional.

Además, para este y los próximos tres años la Secretaría de Economía anunció 73 proyectos de inversión por un monto de 31 mil 512 millones de dólares, con los cuales se prevé una generación de casi 40 mil nuevos empleos.

Otro halagador dato es el de la mejor posición de México entre los mayores países exportadores del mundo al pasar de la décimo tercera posición en el 2022 a la novena en el pasado año, el mejor puesto alcanzado por nuestra nación en la historia.

Es frecuente que los periodos electorales alteren los ciclos económicos a la baja por la incertidumbre que la lucha política genera, pero no ha sido así y hasta este mes de marzo las condiciones generales son óptimas con buenas perspectivas para todo el 2024, con una paridad del peso-dólar más baja de las que cualquier analista hubiera supuesto al inicio del sexenio.

Estas condiciones generales no abonan a las críticas de la oposición, pues muestran un país estable y en crecimiento a pesar de las difíciles condiciones geopolíticas con las guerras de Ucrania y Medio Oriente.

Son justamente estos conflictos y las tensiones políticas directas entre Estados Unidos-Rusia y Estados Unidos-China, las que pudieran alterar las buenas proyecciones de México.

El otro elemento perturbador es la tasa de rendimiento ofrecida por el Banco de México, con una tendencia a la baja que asegura el camino marcado por la FED en Estados Unidos, habrá que estar atentos a cualquier movimiento.

 

SUSURROS

Los mexicanos somos alegres y bullangeros, prueba de ello es que en el Informe Mundial de la Felicidad 2024 de la ONU, México avanzó 11 lugares para ubicarse en el número 25 de 143 países del orbe.

El estudio de la ONU proporciona una perspectiva objetiva sobre el estado de Bienestar percibido por la población, y en nuestro caso refleja un nivel de satisfacción elevado superior al de Francia, España, Italia o Singapur, por mencionar sólo algunos.

Finlandia lidera en felicidad y Estados Unidos no entra en el Top 20, aunque sí supera a México.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rechazo a la ley SB4 de Texas une a Claudia y Xóchitl con AMLO

Siguiente noticia

Colosio (Segunda Parte)

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Colosio (Segunda Parte)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.