• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El agua persistió en el cráter Gale de Marte durante más tiempo de lo que se pensaba, según un estudio

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace miles de millones de años, Marte albergaba abundante agua y su cráter Gale contenía un lago. Poco a poco, el clima cambió, secando el planeta rojo y creando el polvoriento mundo desértico que conocemos hoy.

Ahora, un equipo internacional de investigadores dirigido por Imperial ha encontrado signos de que había abundante agua en el cráter Gale de Marte (una cuenca de 154 km de diámetro justo al sur del ecuador) mucho después de que se pensaba que el planeta se había vuelto seco e inhóspito.

Los hallazgos tienen implicaciones para nuestra comprensión del clima cambiante de Marte, así como también para dónde buscamos ahora signos de habitabilidad.

Utilizando datos e imágenes del rover Curiosity de la NASA, los investigadores encontraron pistas: capas deformadas dentro de una arenisca del desierto que, argumentan, solo podrían haber sido formadas por agua.

Si bien están de acuerdo en que había agua, no están seguros de si existía como líquido presurizado, hielo o salmuera.

El autor principal, el Dr. Steven Banham, del Departamento de Ingeniería y Ciencias de la Tierra del Imperial College de Londres, dijo: «La piedra arenisca reveló que el agua probablemente abundaba más recientemente y durante más tiempo de lo que se pensaba anteriormente, pero ¿mediante qué proceso el agua dejó estas pistas?»

«Esta agua podría haber sido un líquido presurizado, forzado a entrar en el sedimento y deformarlo; congelada, con el proceso repetido de congelación y descongelación causando la deformación; o salada, y sujeta a grandes cambios de temperatura».

«Lo que está claro es que detrás de cada una de estas formas potenciales de deformar esta arenisca, el agua es el vínculo común».

Los resultados se publican en Geología.

Un oasis en el desierto
Los científicos aceptan que la mayor parte del agua superficial de Marte se perdió a mediados del período Hesperian, que duró entre 3.700 y 3.000 millones de años.

Estos nuevos hallazgos sugieren que, de hecho, todavía había agua en abundancia bajo tierra, cerca de la superficie de Marte, hacia el Hesperiense posterior.

Para comprender mejor el clima pasado del planeta y su idoneidad para la vida, los investigadores están utilizando el rover Curiosity para buscar pistas en el registro de rocas de Marte. El trabajo forma parte de la misión Mars Science Laboratory de la NASA.

Curiosity ha estado explorando el cráter Gale y el flanco norte de su montaña central, llamada Monte Sharp, desde 2012. El cráter alberga una montaña de 5,5 km de altura que se construyó en capas, primero por sedimentos entrantes de lagos y ríos y, más tarde, por sedimentos del desierto y vientos durante el supuesto período de secado de Marte.

Utilizando la cámara científica principal del Curiosity, llamada instrumento Mastcam, los investigadores recogieron imágenes de las capas de sedimentos del Monte Sharp para encontrar «huellas dactilares» de cómo se formaron las rocas. Observaron rocas que fueron depositadas en este desierto ahora arenoso y encontraron estructuras dentro de esa agua indicada.

El Dr. Banham dijo: «Cuando los sedimentos son movidos por el agua que fluye en los ríos o por el viento, dejan estructuras características que pueden actuar como huellas dactilares de los procesos antiguos que los formaron».

huellas dactilares rocosas
A medida que el rover ascendía la montaña, encontró rocas cada vez más jóvenes depositadas en ambientes progresivamente más secos. Finalmente llegó a un depósito de arenisca que cubría la ladera de la montaña, conocido como Formación Stimson, la reliquia conservada de un desierto que contenía grandes dunas de arena.

Las imágenes que recopiló revelaron que la formación se depositó después de que se formara el Monte Sharp, durante el período de supuesto secado de Marte. También revelaron que parte de la formación llamada estructura Feòrachas contenía características que habían sido claramente influenciadas por el agua.

La coautora del estudio, Amelie Roberts, Ph.D. Candidato del Departamento de Ciencias de la Tierra e Ingeniería del Imperial College de Londres, dijo: «Por lo general, el viento deposita sedimentos de una manera muy regular y predecible. Sorprendentemente, descubrimos que estas capas depositadas por el viento estaban retorcidas en formas extrañas, lo que sugiere que la arena había «Se han deformado poco después de ser colocadas. Estas estructuras indican la presencia de agua justo debajo de la superficie».

«Las capas de sedimento en el cráter revelan un cambio de un ambiente húmedo a uno más seco con el tiempo, lo que refleja la transición de Marte de un ambiente húmedo y habitable a un mundo desértico inhóspito. Pero estas estructuras formadas por agua en la arenisca del desierto muestran que El agua persistió en Marte mucho más tarde de lo que se pensaba».

El descubrimiento de los investigadores tiene implicaciones para futuras misiones de exploración espacial, particularmente en la búsqueda de signos de vida más allá de la Tierra. En Marte, la formación Stimson y areniscas desérticas similares se consideraban anteriormente objetivos menos prometedores a la hora de buscar biofirmas (evidencia de vida primordial pasada) en Marte. Encontrar estas estructuras formadas por agua cambia esa noción.

►La entrada El agua persistió en el cráter Gale de Marte durante más tiempo de lo que se pensaba, según un estudio se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Amazon bajo investigación por vender dispositivos electrónicos ilegales

Siguiente noticia

Explorando las tendencias y la sostenibilidad del uso del agua en China

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Explorando las tendencias y la sostenibilidad del uso del agua en China


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No es falta de lluvia, es falta de visión

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

No nos merecemos nada

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.