• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alerta Diócesis de San Cristóbal que la inseguridad impide realizar elecciones

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas emitió un llamado a las autoridades federales, estatales y municipales, solicitando garantías de seguridad en medio de un clima de amenazas e impunidad que, según advierte, hacen imposible la realización de las elecciones programadas para el 2 de junio en Chiapas.

En el marco de la celebración del Domingo de Ramos, la Diócesis difundió un comunicado en el que denuncia las condiciones de violencia que se viven en el estado y llamó a los creyentes a orar por las víctimas, familias desplazadas y personas desaparecidas.

El mensaje diocesano hizo referencia al “pasaje bíblico de Caín y Abel (que) resuena en nuestros corazones al ver a nuestras comunidades desangrarse en sus hijas e hijos que caen en medio de la cruel guerra desatada por los cárteles disputándose el territorio”.

La disputa provoca “enfrentamientos, ajustes de cuentas, extorsiones, levantones, secuestro de las comunidades por quienes se asientan en sus entradas y salidas, en las brechas, caminos y carreteras, negándonos libertad con el cobro de piso, de paso o con el terror que generan”, indica el comunicado.

De acuerdo con los registros de los capacitadores del Instituto Nacional Electoral (INE), los municipios de Frontera Comalapa, Motozintla, Chicomuselo, La Trinitaria, Amatenango de la Frontera y Bejucal de Ocampo, son las comunidades que por la percepción de inseguridad y la falta de garantías, han registrar poca aceptación de los ciudadanos para integrar las casillas electorales

Hay cinco distritos electorales federales en Chiapas que han sido catalogados de riesgo por el INE, debido a la presencia del crimen organizado y problemas intercomunitarios, donde destacan el 13 que comprende los municipios de la sierra y el 8 donde está Frontera Comalapa, además del 4, 6 y 11.

Desde el año pasado, los obispos de la Diócesis de San Cristóbal alertaron sobre el aumento de la narcoviolencia en Chiapas y la descomposición social que se vive en al menos 28 municipios del estado.

El obispo Rodrigo Aguilar Martínez y el obispo auxiliar Luis Manuel López Alfaro, señalaron que “se ha escuchado fuertemente, como un grito en el desierto, la situación de violencia estructural e institucionalizada con la presencia del crimen organizado y la proliferación de grupos armados, algunos haciendo la tarea de grupos de choque en Chiapas”.

El llamado alerta que emitió este domingo la Diócesis de San Cristóbal coincidió con la convocatoria que hizo el Episcopado mexicano, en el marco del inicio de la Semana Santa, a los católicos para no sólo tomar un descanso del trabajo,sino llenar su corazón con amor, “nuestra sociedad necesita amor y esperanza, alegrías, fraternidad y paz”.

A principios de este mes, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), presidida por el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera, alzó la voz advirtiendo a la comunidad nacional de que, en el proceso electoral que estamos viviendo, se necesitan campañas limpias, legales, austeras y con abundancia de propuestas responsables, serias honestas, sin manipulaciones o engaños, sin injerencias de cualquier tipo de autoridades oficiales.

Hay que dejar a un lado las descalificaciones de los contrincantes, para brindar un camino abierto a soluciones auténticas para los complejos problemas, tomando en cuenta la aguda seriedad de éstos, en los que todo está mezclado: corrupción, pobreza, migración y delincuencia organizada.

La CEM hizo un llamado a las autoridades responsables de la seguridad ciudadana y las fuerzas del orden (Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Marina), a nivel estatal y nacional, garanticen la protección y el ambiente de paz de tal manera que se eviten, por motivos electorales, las agresiones, atentados y los lamentables asesinatos de candidatos, políticos, familiares, periodistas y demás ciudadanos.

Además que haber convocado a los candidatos a la presidencia, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, a firmar un Compromiso por la Paz, que contempla 117 iniciativas enfocadas a combatir la violencia. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El honor como divisa

Siguiente noticia

Convocan

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

El legado musical de Ozzy Osbourne

2 agosto, 2025
Ricardo Del Muro

Ministros electos en gira de “agradecimiento” por Chiapas que concentró 70% de las impugnaciones

1 agosto, 2025
Ricardo Del Muro

Los datos del FMI y el INEGI desmienten a los agoreros

31 julio, 2025
Ricardo Del Muro

ONU demanda liberación de tzotziles y reactiva el debate sobre la carretera San Cristóbal–Palenque

30 julio, 2025
Ricardo Del Muro

La inconfundible voz de Billie Holiday

26 julio, 2025
Ricardo Del Muro

La libertad de prensa es garante de la democracia

25 julio, 2025
Siguiente noticia

Convocan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Los resortes oxidados del sistema político mexicano

La larga marcha

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

Respiros telefónicos

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.