• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se pide a las grandes tecnológicas que identifiquen falsificaciones de IA antes de la votación de la UE

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La UE pidió el martes a Facebook, TikTok y otros titanes de la tecnología que tomen medidas enérgicas contra los deepfakes y otros contenidos generados por IA mediante el uso de etiquetas claras antes de las elecciones europeas de junio.

La recomendación es parte de una serie de directrices publicadas en virtud de una ley de contenidos histórica por la Comisión Europea para que los gigantes digitales aborden los riesgos para las elecciones, incluida la desinformación.

El ejecutivo de la UE ha desatado una serie de medidas para reprimir a las grandes tecnológicas, especialmente en lo que respecta a la moderación de contenidos.

Su herramienta más importante es la Ley de Servicios Digitales (DSA), según la cual el bloque ha designado 22 plataformas digitales como «muy grandes», incluidas Instagram, Snapchat, YouTube y X.

Ha habido un entusiasmo febril por la inteligencia artificial desde que ChatGPT de OpenAI apareció en escena a finales de 2022, pero las preocupaciones de la UE sobre los daños de la tecnología han crecido en paralelo.

Bruselas teme especialmente el impacto de la «manipulación» y la «desinformación» rusa en las elecciones que tendrán lugar en los 27 Estados miembros del bloque del 6 al 9 de junio.

En las nuevas directrices, la comisión dijo que las plataformas más grandes «deberían evaluar y mitigar riesgos específicos relacionados con la IA, por ejemplo, etiquetando claramente el contenido generado por la IA (como los deepfakes)».

La comisión recomienda que las grandes plataformas promuevan información oficial sobre las elecciones y «reduzcan la monetización y viralidad de contenidos que amenacen la integridad de los procesos electorales» para disminuir cualquier riesgo.

«Con las directrices de hoy estamos haciendo pleno uso de todas las herramientas que ofrece la DSA para garantizar que las plataformas cumplan con sus obligaciones y no sean utilizadas indebidamente para manipular nuestras elecciones, salvaguardando al mismo tiempo la libertad de expresión», dijo el máximo responsable tecnológico de la UE, Thierry Breton.

Si bien las directrices no son legalmente vinculantes, las plataformas deben explicar qué otras medidas «igualmente efectivas» están tomando para limitar los riesgos si no las cumplen.

La UE puede pedir más información y si los reguladores no creen que haya un cumplimiento total, pueden golpear a las empresas con investigaciones que podrían dar lugar a fuertes multas.

Información ‘confiable’
Según las nuevas directrices, la comisión también dijo que la publicidad política «debería etiquetarse claramente como tal» antes de que entre en vigor una ley más estricta sobre el tema en 2025.

También insta a las plataformas a establecer mecanismos «para reducir el impacto de incidentes que podrían tener un efecto significativo en el resultado o la participación electoral».

La UE realizará «pruebas de resistencia» con las plataformas pertinentes a finales de abril, afirmó.

X ya ha estado bajo investigación desde diciembre por moderación de contenido.

Y el 14 de marzo, la comisión presionó a Facebook, Instagram, TikTok y otras cuatro plataformas para que proporcionaran más información sobre cómo están contrarrestando los riesgos de la IA en las encuestas.

En las últimas semanas, varias de las empresas, incluida Meta, han delineado sus planes.

TikTok anunció el martes más medidas que estaba tomando, incluidas notificaciones automáticas a partir de abril que dirigirán a los usuarios a encontrar más información «confiable y autorizada» sobre la votación de junio.

TikTok tiene alrededor de 142 millones de usuarios activos mensuales en la UE y se utiliza cada vez más como fuente de información política entre los jóvenes.

►La entrada Se pide a las grandes tecnológicas que identifiquen falsificaciones de IA antes de la votación de la UE se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El gigante chino de vehículos eléctricos BYD anuncia ganancias anuales récord para 2023

Siguiente noticia

Japón aprueba plan para vender aviones de combate a otras naciones en la última ruptura con los principios pacifistas

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Japón aprueba plan para vender aviones de combate a otras naciones en la última ruptura con los principios pacifistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.