• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los “Pre-Criterios 2025”

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Este miércoles, la Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) los “Pre-Criterios 2025”, que contienen los principales objetivos para la Ley de Ingresos de la Federación y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025.

Además, los escenarios de las principales variables macroeconómicas para el próximo año: crecimiento, inflación, tasa de interés, precio del petróleo.

De igual forma, los escenarios sobre el monto total del Presupuesto de Egresos de la Federación y su déficit o superávit, así como la enumeración de los programas prioritarios y sus montos.

Los Pre-Criterios fueron entregados a la Oficialía de Partes de la Cámara de Diputados, quien a su vez los remitió a la Mesa Directiva.

En la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados se publicó comunicación de la SHCP relativa a los Pre-Criterios, y del oficio dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, donde se da cuenta del documento.

Se señala que los principales indicadores macroeconómicos 2024-2025 son los siguientes: Producto Interno Bruto, se proyecta un rango de crecimiento de entre 2.5, 3.5 por ciento en 2024 y de 2.0, 3.0 por ciento en 2025; inflación, en 2024 de 3.8 por ciento y para 2025 de 3.3 por ciento.

Un tipo de cambio nominal, para finales de 2024 de 17.8 pesos por dólar y para 2025 de 18 pesos por dólar. En cuanto a petróleo, el precio de la mezcla mexicana de exportación se prevé en 71.3 dólares por barril en 2024 y de 58.4 dólares por barril en 2025.

El documento lo remitió la SHCP con fundamento en los artículos 42, fracción I, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 31, fracciones III, XIV, XV y XXXII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3, 7, párrafo primero, en relación con el artículo 12, fracciones XV y XXI del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda.

Se prevé que, en la próxima sesión ordinaria del 2 de abril, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dé cuenta al Pleno de la recepción y lo turne a comisiones.

jpob

►La entrada La Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los “Pre-Criterios 2025” se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Notifica INE al 97% de las y los ciudadanos seleccionados para integrar las Mesas Directivas de Casilla

Siguiente noticia

INE rechaza petición de Morena de remover a Manuel López San Martín como moderador del primer debate presidencial

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

INE rechaza petición de Morena de remover a Manuel López San Martín como moderador del primer debate presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A ver qué tal

La principal amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU.

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.