• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aquello que nunca empieza

Redacción Por Redacción
6 abril, 2024
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Jafet Rodrigo Cortés Sosa

 

Cuánto tiempo ha pasado desde aquella vez que soñamos por vez primera, escribiendo en un lienzo de nubes un sueño; cuánto tiempo ha transcurrido sin que en algún momento hayamos hecho algo para que se convirtieran en realidad aquellas ideas que en un primer instante abrazamos con tanta ilusión, con tanta fuerza, para que germinaran en el ahora.

Tanto tiempo, enredados en las sábanas, curtiendo los sueños que se alejan en el mar; tanto tiempo sin poder levantarnos, aplazando el despertador, una y otra, y otra vez aplazando nuestros sueños, hasta el punto de que les dejamos ahogarse en mar abierto; ellos, confiando en que en algún momento les rescataremos, esperan pacientes a que les tiremos un salvavidas, salvavidas que en muchos momentos no llega.

Lo que hemos hecho: aplazar planes, dejarlos para otro momento. Metas, objetivos, eventos, sueños abandonados por la pereza, el miedo, la desidia de seguir. No creernos lo suficientemente listos para comenzar; hacer nada para que nada suceda.

Los sueños que se convierten en sueños de sí mismos, habitan únicamente el mundo de las ideas, mientras su parte más tangible continúa siendo una semilla sin germinar; la etapa de construcción sigue en obra negra, mientras el tiempo pasa y la muerte ejecuta a todo aquello que se queda demasiado tiempo quieto.

Dejamos todo para después, hasta el levantarnos de la cama lo aplazamos, sin ánimo de comenzar el día, dejando que se nos haga tarde, que las horas pasen con la esperanza de sentirnos listos en algún momento. Proyectos que se quedan para después, mientras el después se posterga a sí mismo, expandiéndose hacia la eternidad; el tiempo sigue y el comienzo nunca llega.

POSTERGÁNDOLO TODO
No hay duda de que nada tarda tanto como aquello que nunca se empieza. Así, los comienzos se llevan al límite, ahogados por la falta de motivación o por una pesada carga de miedo y dudas.

El tiempo no perdona a algunas ideas, volviéndolas obsoletas, condenándolas a vagar por cementerios, a cubrirse de polvo, oxidarse, llenarse de gusanos, morir en el olvido junto con otras más que fueron condenadas de a poco, antes de nacer.

Cuántos planes, ideas y proyectos han sufrido las más terribles consecuencias a causa de nuestro silencio; cuántas más han sido devoradas por nosotros mismos. El tiempo no perdona, de ninguna forma lo hace y las víctimas más recurrentes son nuestros postergados planes.

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Polítca

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reconfigurará INE criterios de seguridad a candidatos

Siguiente noticia

El riesgo de ser candidato

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

“Veracruz: ¿Un cambio cultural en serio o sólo un espejismo?”

24 noviembre, 2025
Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

El riesgo de ser candidato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.