• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nadie se quita

Redacción Por Redacción
14 abril, 2024
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Carlos Alberto Duayhe

Muelle 1

A los queridos cumpleañeros Giovanni, José y Patricia: hijo, hermano y prima

 

A un mes y medio de iniciar cambios de gobiernos y legislaturas varias –al centro las de orden federal- la sociedad quiérase o no está envuelta en el maremoto de promociones y ofrecimientos por doquier a través de medios de comunicación convencionales y de redes sociales en aras de persuadir y convencer a casi 98 millones de electores, que son los elegidos y buenos.

Nadie en los juegos de poder formal e informal –como son empresarios, religiones, sindicatos, organismos no gubernamentales, clubes y asociaciones profesionales entre otros- está cruzados de brazos.

Dese el presidente Andrés Manuel López Obrador, su partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados del Trabajo y del Verde Ecologista de México, mueven sus fichas un día sí y otro también, lo cual por cierto de ninguna novedad se trata.

El bloque referido cuenta entre sus activos políticas de enorme impacto como son las pensiones a adultos mayores, jóvenes construyendo el futuro, salud, educación, infraestructura en diferentes partes; control de aduanas y puertos; en el sureste ni se diga (corredor transístmico, refinería de Dos Bocas, Tren Maya) ; estabilidad económica y financiera, salarios mínimos ajustables.

Esperan que sus candidatos aprovechen esa enorme inercia, empezando por la presidencial, Claudia Sheimbaun Pardo.

En contra vaya que al actual gobierno federal le acusan varias y de primera importancia: la militarización real en actividades civiles de toda índole; desmantelamiento de órganos autónomos y desconfianza en los que persisten;  inseguridad; pésimas relaciones con el Poder Judicial; polarización con distintos sectores de la sociedad; reiteradas atribuciones de descomposición social de gobiernos anteriores sin acusaciones formales; gobernadores que no cumplen y rezagos que no se pueden aún equilibrar tanto sociales, ambientales e incluso una falta de reforma fiscal.

La oposición (priistas, panistas y perredistas) hace énfasis directa evidentemente no a los logros del ejecutivo federal, sino a los yerros, aunque los dirigentes partidistas no sólo dejan mucho que desear sino que no encuentran como aprovechar la polarización que hay entre las clases medias y altas con los sectores populares.

La candidata opositora, Xóchitl Gálvez, tampoco  encuentra aún la ecuación que le permita ser más competitiva con esas inercias de ineficacia y corrupción que se vivieron en el pasado con el poder de esos partidos en sus manos ni rescatar lo positivo que hayan hecho para persuadir a más seguidores que le permitan una competencia de altura en la elección.

En tanto y cierto, México se juega antes que nada seguir su vida democrática y  correr a positivos los índices básicos de desarrollo en muchas materias que siguen –con todo y todo- pendientes, en una mundo de tecnologías que avanzan y desplazan en el orbe globalizado y convulso.

Sin ser sabelotodo nadie se quita ni un milímetro en tantos intereses ante elecciones de por medio.

Atraques

1.     Algunos politólogos apuntan que México vuela hacia el bipartidismo semejante al de Estados Unidos, lo que se verá quizá después de las elecciones del 2 de junio.

2.     La detención el pasado miércoles de David N, tercer policía implicado en el asesinato del joven estudiante de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, es un respiro para las autoridades gubernamentales de Guerrero y su Fiscalía. Ahora se espera justicia en este delicado asunto.

3.     Felicitaciones al maestro Alfredo Magno Garcimarrero Ochoa por la publicación de un nuevo libro de su autoría, Juana Marrero y Hermanos, imperdible. Una historia alusiva a la intervención francesa y al emperador Maximiliano, incluida su visita a Huatusco, Veracruz. Un abrazo al maestro.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morena puede perder Puebla y Villahermosa

Siguiente noticia

¿En dónde está el centro político?

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Ángel Heriberto Soriano Carrasco: el uso de las redes sociales ha venido a revolucionar al mundo.

26 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Turno a juzgadores

25 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Del segundo al tercer piso

18 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

De regreso

11 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Se le prende el foco

4 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Sin descuidos

27 abril, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

¿En dónde está el centro político?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.