• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio de la Profeco: ¿Cuál es el mejor pan para sandwich en México?

Redacción Por Redacción
16 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El pan para sandwich es uno de los básicos de la cocina porque no solo sirve para preparar un bocadillo con jamón y queso sino también tostado con mermelada y mantequilla, o para hacer un rico pan francés .

La Profeco realizó un estudio de calidad que este tipo de pan para determinar cuál es el mejor y el peor pan de caja que se ofrece en los supermercados de México.

De acuerdo con la dependencia oficial, para que el pan sea considerado nutritivo, debe contener harinas integrales o de grano entero, ricas en fibra, vitaminas y minerales. También debe aportar minerales como hierro, zinc y calcio, además de tener bajo contenido de azúcares añadidos y sodio.

El estudio comparó 46 productos; nueve multigrano, tres multigrano con masa madre, 10 integrales, un integral con masa madre, uno de trigo y centeno con masa madre, seis de trigo y centeno, uno con colorantes naturales, día sin gluten, 12 blancos y uno blanco con masa madre.

Hay marcas de pan de caja que se hacen pasar por saludables, sin embargo pueden contener ingredientes críticos para la salud en exceso.

👉 En el #EstudioDeCalidad analizamos 46 panes, checa lo que encontramos.

🧐 Consulta el estudio completo:https://t.co/TaHcVUN6ZV pic.twitter.com/ba4o8izJGA

— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) April 14, 2024

En el estudio se revisó que la información declarada en la etiqueta estuviera completa y que fuera veraz .

El estudio concluye que todas las marcas comerciales analizadas no proporcionan información real en sus etiquetas. La mayoría declara menos azúcar de la que en realidad contiene el producto.

Otro dato que llama la atención es que contienen grandes cantidades de sodio y que en el etiquetado señalan una menor cantidad.

La única marca que proporciona toda la información de lo que contiene el pan es Bimbo sin gluten chía y linaza.

Si quieres conocer los resultados detallados de este estudio, puedes descargarlo en la página del consumidor o en sus redes sociales.

La Profeco recomienda revisar las etiquetas ya que el contenido de carbohidratos y azúcares varía en cada marca, así como el exceso de sodio; revisar que la bolsa no tenga agujeros ni señales de haber sido abierto, así como que el pan no esté maltratado.

Guardarlo en un lugar fresco, lejos del calor pero no se debe refrigerar y no consumirlo después de su fecha de caducidad.

End

►La entrada Estudio de la Profeco: ¿Cuál es el mejor pan para sandwich en México? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Informe de EU señala presunta corrupción y voluntad política “limitada” en México para combatir narcotráfico

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum Recibe «Limpia» en Medio de su Campaña Presidencial en Mérida

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum Recibe «Limpia» en Medio de su Campaña Presidencial en Mérida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.