• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU y la UE se preparan para ampliar las sanciones a Irán

Redacción Por Redacción
17 abril, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Estados Unidos y la Unión Europea (UE) anunciaron que están haciendo los preparativos necesarios para ampliar las sanciones a Irán por el ataque contra Israel.

Las nuevas sanciones podrían llegar «en los próximos días», según adelantó durante una rueda de prensa la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen.

Yellen avanzó que aprovechará las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), que se celebran esta semana en Washington, para coordinar posturas con sus aliados y ampliar el régimen de sanciones que ya pesa sobre Teherán.

El petróleo iraní

La titular del Tesoro no ofreció detalles sobre qué sanciones impondrán Estados Unidos y sus aliados; pero, preguntada por la prensa, mencionó la posibilidad de aumentar los controles para evitar que Teherán se salte las sanciones estadounidenses que ya pesan sobre su sector petrolero.

«Irán continúa exportando algo de petróleo. Es posible que se pueda hacer algo más. No quiero adelantar nada sobre las sanciones que podríamos imponer pero, sin duda, esa es una de las áreas que podríamos abordar», se limitó a decir.

En 2018, bajo el Gobierno de Donald Trump (2017-2021), Estados Unidos volvió a imponer sanciones sobre el sector petrolero de Irán y, desde entonces, la Administración de Joe Biden ha intentado hacer cumplir esas restricciones imponiendo sanciones a empresas de diferentes países que ayudan a Teherán a vender petróleo.

A pesar de estos esfuerzos, Irán continúa siendo capaz de evadir las sanciones estadounidenses para exportar petróleo, siendo China uno de sus principales clientes.

Drones y misiles

Mientras tanto, en Bruselas, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, anunció el inicio formal de los preparativos para que el club de los Veintisiete imponga sanciones contra Irán.

«Enviaré al Servicio Europeo de Acción Exterior la petición para empezar el trabajo necesario relacionado con las sanciones», aseguró Borrell en una comparecencia ante la prensa tras una reunión extraordinaria de los ministros de Exteriores celebrada por videoconferencia.

El domingo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya había adelantado que la UE estaba evaluando imponer nuevas sanciones contra Irán para contener sus programas de drones y misiles, precisamente los dispositivos que utilizó en su ataque contra Israel.

jpob

►La entrada EU y la UE se preparan para ampliar las sanciones a Irán se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Juez rechaza petición de ‘el Chapo’ para recibir visitas y llamadas familiares

Siguiente noticia

Anuncia Rubén Moreira acción de inconstitucionalidad en torno a creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Anuncia Rubén Moreira acción de inconstitucionalidad en torno a creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.