• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Insignias digitales: la clave para destacar en el proceso de reclutamiento

Redacción Por Redacción
18 abril, 2024
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • En un mundo cada vez más digital, las insignias digitales son un factor diferenciador en el mercado laboral.

 

Las insignias digitales están revolucionando la forma en que los empleadores seleccionan a su talento humano. Estos reconocimientos certifican competencias y habilidades y pueden marcar la diferencia entre ser considerado o descartado durante un proceso de reclutamiento.

Cada insignia es única y está compuesta por una imagen y metadata que contiene la información de tu acreditación. Además de la imagen que le dé la organización que la emite, contiene información específica que permite validar su origen, la organización que la otorga y otras características relevantes para certificar su autenticidad en tiempo real.

Dichos instrumentos tienen el objetivo de “reconocer las competencias y logros obtenidos, ya sea a través de la culminación de un certificado o la participación en una experiencia o iniciativa relevante”, explica Lorena Flores López, Líder de Certificación y Legalización en Tecmilenio.

Un aspecto clave de las insignias digitales es su visibilidad. A diferencia de los diplomas físicos, que pueden perderse o dañarse, las insignias digitales siempre están disponibles de manera digital y pueden ser portables en distintas plataformas en línea. Por está razón este tipo de reconocimiento está transformando la forma en que los reclutadores seleccionan a su talento. Es decir, ya no basta con tener un CV y/o portafolio, debes avalar estos conocimientos al certificar logros específicos. Las insignias, son nuevos currículums extendidos, que evidencian las competencias adquiridas más enfocadas a la empleabilidad.

Además de ser visibles y portables, las insignias digitales también son verificables y seguras gracias a la tecnología blockchain, lo que garantiza su autenticidad y genera confianza, tanto para la persona titular de la insignia como para posibles empleadores.

Según Flores López, en Tecmilenio se han encargado de implementar este tipo de certificaciones desde 2020, colaborando con Credly, una organización pionera en acreditaciones por competencias en aprendizajes. “Los certificados digitales se pueden compartir a través de plataformas como LinkedIn, Twitter o Facebook, lo que facilita destacar logros y competencias a las y los profesionales que tengan presencia en internet”, concluyó.

En Tecmilenio, las insignias digitales se otorgan en diversos programas de educación y los de mayor demanda son: Programación en Python en Prepa, con 6,330 certificaciones; Dirección Estratégica y Análisis Cuantitativo en Maestría, con 4,967 y 4,931 emisiones respectivamente; y Logística y Cadena de Suministro en Profesional Ejecutivo con 1,379 acreditados.

Noticia anterior

Empresas dilatan entrega de Afores para tener beneficios: AMLO

Siguiente noticia

Caen líderes de Los Tanzanios tras cateo en la alcaldía Iztapalapa

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Caen líderes de Los Tanzanios tras cateo en la alcaldía Iztapalapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Andy, Trump y el pacto que no se cuenta

Lilly Téllez, la candidata

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.