• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CNTE me llamó “fresa” por no cancelar la Ley Zedillo ni la Ley Calderón: AMLO

Redacción Por Redacción
19 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lo calificaron de “fresa” por no cancelar la “Ley Zedillo” ni la “Ley Calderón” en materia de pensiones.

«¡Qué me reclaman, qué me reclaman! Que soy un moderado, un fresa porque no cancelé las dos reformas que afectan a los trabajadores en lo que tiene que ver con pensiones”, dijo.

“Que me quedé corto, que no se canceló la Ley Zedillo ni La ley Calderón. Eso es lo que me reclaman”, puntualizó esta mañana mañana el tabasqueño en la conferencia matutina.

Maestros de la CNTE se reunieron esta semana con el presidente López Obrador para seguir negociando las mejoras, que se resumieron en 12 peticiones que, a principios de abril, le fueron entregadas.

Entre otras, reclaman “respeto absoluto” a la organización, así como la derogación de la reforma educativa de 2019 o la “reparación integral de los daños por los crímenes de lesa humanidad” hacia los 43 estudiantes desaparecidos en 2014 en Ayotzinapa, en el sureño estado de Guerrero.

En el rubro económico, la CNTE reclama la federalización de la nómina del profesorado, que tendría que subir un 100 por ciento a partir del sueldo base, o la reincorporación del personal que fue cesado en el pasado, fruto de las reformas legislativas.

La última reunión entre el Gobierno de México y el sindicato educativo se celebró el 10 de abril, donde ambas partes acordaron crear una mesa de trabajo para analizar cómo reincorporar el profesorado cesado, abordar problemáticas estatales y, por lo que atañe a las demandas salariales, “esperar la respuesta del presidente en la reunión” que se celebró el lunes pasado.

jpob

►La entrada CNTE me llamó “fresa” por no cancelar la Ley Zedillo ni la Ley Calderón: AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

CDMX denuncia ante la Fiscalía ‘sabotaje’ por agua contaminada en Benito Juárez

Siguiente noticia

AMLO niega que reforma de pensiones sea para quitar el dinero a los trabajadores

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

AMLO niega que reforma de pensiones sea para quitar el dinero a los trabajadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Marinos, muertos y 13 millones de razones

Cerco de protección a “Andy”

Y tú Marina…  También?

4T: “los demonios andan sueltos”

Bolsillómetro

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.