• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banqueros en Acapulco

Redacción Por Redacción
21 abril, 2024
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

La 87 Convención Bancaria celebrada en el puerto de Acapulco hace un par de días fue de nueva cuenta el punto de encuentro quienes manejan buena parte de los fondos destinados al desarrollo; al bienestar de las personas y de paso a engrandecerse y sus arcas.

Es el modelo que se vive buena parte del mundo y ello otorga a los financieros un sitio de privilegios en ocasiones inimaginables por aquello de las inversiones, intereses, acciones de empresas, industrias de toda índole y lo que se acumule.

Por eso asisten también año con año los representantes del poder público a tocar temas y políticas de interés básico en los caminos que toman los países hacia el crecimiento.

Acuden, pues, los representantes de los poderes formales y los fácticos, que son ellos, banqueros.

En esta oportunidad regresaron al puerto de Acapulco, lo que sea de cada quien un buen gesto de este sector dadas las aún condiciones todavía de devastación originadas por el huracán Otis el año anterior.

Y sus invitados especiales: el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Hacienda y Crédito público, Rogelio Ramírez de la O, de promisorio futuro por cierto.

Asimismo quienes aspiran a dirigir el ejecutivo federal este mismo año: Xóchitl Gálvez, Jorge Álvarez Máynez y Claudia Sheimbaun, cada uno con sus expectativas y recetarios en mano, coincidentes eso sí en varios temas fundamentales, como son el control inflacionario, fortalecer inversiones productivas internas y del extranjero, infraestructura básica, que tanta falta hace.

Y eso sí: nada de reforma fiscal que tanta falta hace el país, ahí ni un lazo.

Ninguno de los presidentes de la transición democrática que vive la nación desde principios de siglo se ha lanzado a esa referida reforma: ni Fox, ni Calderón, Ni Peña y ni Andrés Manuel López Obrador.

Así que los banqueros y empresarios felices no obstante la reiterada advertencia: Los ingresos tributarios de México fueron el equivalente a 16.9% del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2022 con lo cual se mantuvo como el último lugar de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Resumen de diciembre del año anterior.

Xóchitl Gálvez centró su intervención en las inversiones conocidas como nearshoring (cerca de EU) Al respecto resaltó que la oportunidad del nearshoring en México se perderá si, tras las elecciones del próximo 2 de junio, continúa Morena en el gobierno federal.

Jorge Álvarez Máynez, a su vez, destacó la importancia de vincular a los jóvenes a la educación superior con el sector productivo.

Claudia Sheimbaun a su vez, expuso: finanzas públicas sanas, disciplina financiera, macroeconomía responsable, pero con enfoque en el mercado interno, programas sociales e incremento salarial”; Por ahora no estamos contemplando una reforma fiscal. Si se tuviera que dar tendrá que ser a través de consensos”.

El propio BBVA expone en su último informe: Importantes retos económicos se presentarán para el siguiente gobierno federal. En particular, destaca el reto de la consolidación fiscal dado el poco margen de crecimiento para la recaudación tributaria y las presiones al gasto público derivadas de la continuidad de los programas sociales instituidos en este sexenio.

Atraques:

1. Acapulco Blues, novela de David Martín del Campo, fue oresentada el sábado anterior. A navegar las sopresas y delicias de las letras ahora sí que en el bello puerto de Acapulco.

2. Estados Unidos con un ojo al gato y otro a Sonora, de donde saben que entra buena parte del fentanilo hacia su territorio. Ya lo anunción el secretario de Seguridad, Alejandrro Mayorkas, ante el Congreso de su país.

3. Alertan hechos delictivos en torno candidatos a las elecciones del 2 de junio próximo. Van 25 afectados y contando, homicidios.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mano larga

Siguiente noticia

Reporte ardiente

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Ángel Heriberto Soriano Carrasco: el uso de las redes sociales ha venido a revolucionar al mundo.

26 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Turno a juzgadores

25 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Del segundo al tercer piso

18 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

De regreso

11 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Se le prende el foco

4 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Sin descuidos

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Reporte ardiente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.