• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El narco ya está votando

Redacción Por Redacción
23 abril, 2024
en Francisco Rodríguez
A A
0
Francisco Rodríguez | Indice Politico
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ

 

El pueblo mexicano ha sido demasiado engañado a lo largo de su historia. El maltrato autoritario lo ha hecho demasiado resistente a la mentira de los regímenes cerrados, de los gobernantes obtusos. Ya no está la sociedad para rendir culto ciego a la personalidad, así y se trate –no se ría, por favor– del presidente que ocupa el segundo lugar entre los más populares del mundo.

Por ahí no es. Circulan por las redes sociales a través de bots, memes intragables, queriendo sorprender, queriendo matar víbora en viernes, loas y defensas al mentiroso más grande de México, Andrés Manuel López Obrador.

Aparentemente convincentes, realmente fuera de época, ridículos e infumables. Todos esos posts carecen de un mínimo elemental de sentido común. Ninguno responde realmente a la terrible realidad que padecemos.

El de la inseguridad, por ejemplo. Mientras desde el templete colocado en Palacio Nacional para que AMLO nos recete casi a diario una retahíla de mentiras, esas explicaciones sibilinas ofrecidas no llevan sino a un baño de sangre, a la aceptación tácita de que el régimen está amarrado a designios oscuros y desconocidos, a espaldas de la voluntad popular. Aún es tiempo de reconocerlo, lo demás es irresponsable. Es una trampa sin salida.

Porque ya vivimos una tragedia de proporciones civiles incalculables e impredecibles. ¡Cuidado con la indignación, con la respuesta violenta, con la reacción del pueblo engañado y decepcionado!

Porque las mentiras provienen de los políticos sexenalmente empoderados, de empresarios favorecidos, aún de los narcotraficantes, lo mismo que de caciques y de mandos militares.

A diario hay sarracinas, asesinatos, masacres. Y no sólo entre los distintos grupos delincuenciales que pelean tal o cual plaza. No matan sólo a los ciudadanos de a pie, como usted, como yo. El narco ya está votando, liquidando im-pu-ne-men-te a los candidatos que no son de su agrado o que no se pliegan a ser sus cómplices o mecenas.

¿Por qué, si el país está en paz, cual presumen AMLO y su secretaria de Seguridad Ciudadana Rosa Icela Rodríguez en las matinés que se celebran en Palacio Nacional, hay tantas muertes? Centenares cada semana.

Esta es la pregunta… y tal vez sea la respuesta que no quiere decir su nombre.

¿Hay miedo o hay compromisos inconfesables?

Díganlo ahora o callen para siempre‎.

 

¿Complicidad con criminales?

Hasta donde se sabe, al crimen organizado y al terror subversivo nunca se le ha combatido con oraciones, ni en los estados confesionales. Mucho menos con abrazos. En todas latitudes se ha considerado que este Estado se doblegó, que fue humillado, que las Fuerzas Armadas están en un quien vive.

A todas las explicaciones no pedidas, les viene el saco de inculpaciones manifiestas.

No se vale jugar a las comiditas cuando el pasto está tan seco y puede arder la pradera.

Seguir inculpando a los titulares de sexenios anteriores cuando ya está terminando el que él encabeza es no aceptar el error básico y éste no puede ser eludido con argumentos surgidos de culpas anteriores y menos de lo peor del síndrome autoritario del poder unipersonal, desdeñoso del mandato popular.

En una sociedad moderna, informada, no caben argumentos que ya fueron aplicados en otras épocas, dominadas por la desinformación e ignorancia sobre los asuntos públicos.

Ésa fue siempre la falla y la ofensa del régimen presidencialista que ya agotó su viabilidad, su confiabilidad, que ya dejó las huellas de su fracaso en la gobernabilidad pacífica. De nada sirve asumir la responsabilidad a toro pasado. La ofensa al sentido común prevalecerá y jamás será perdonada.

Y sí, los de López Obrador y sus reuniones de la seis de la mañana con lo que él llama “gabinete de seguridad”, sólo dan bastonazos de ciego, peores a los que provocaron el error mayúsculo. Nadie, nunca, es tan infalible y creíble para tomar decisiones que no son aceptadas por la mayoría. El tufo despótico ya no cabe cuando el alud de evidencias, mostradas en todo el mundo, han magnificado el gazapo.

Porque en una época en la que prevalece la inmediatez y la evidencia informativa, debe andarse con cuidado. Es imposible y fallido actuar en lo oscurito. Todo se sabe al instante en que se produce.

¿De qué platican en esas reuniones, si es que aún se celebran?

¿De sus complicidades? ¿De cuánto numerario recibirán por cada abrazo que brinden a los delincuentes? ¿Del reparto entre ellos del botín?

Mientras, el narco ya está votando. Eliminando candidatos a cargos de elección, la mayoría a presidentes municipales, con quienes saben no podrían “trabajar”.

Con los sobrevivientes ¿sí?

 

Indicios

No es la primera vez. Va por la segunda. Recuerde usted que Andrés Manuel López Obrador ya ofreció a los delincuentes que, si se desarman y se entregan, podrían obtener una amnistía, negocios legales, vivir más tiempo y hasta una “respetabilidad social”. Así lo detallaba el decreto por el que se aprobó la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México, que fue publicado el 17 de mayo de 2019 en el Diario Oficial de la Federación. El documento argumentaba que, ante la imposibilidad de derrotar a los grupos delictivos únicamente con el uso de la policía y las Fuerzas Armadas, era necesario aplicar un modelo de justicia transicional. En concreto se trataba de “leyes especiales para poner fin a las confrontaciones armadas y posibilitar el desarme y la entrega de los infractores, garantizando asimismo sus derechos y ofreciéndoles reducciones de penas e incluso amnistías condicionadas al perdón de personas y colectividades que hayan sido afectadas y proponiéndoles un cambio de vida”. ¿Y qué pasó? ¿Cuántos delincuentes rindieron la plaza? * * * Y por hoy es todo. Celebro que usted haya llegado hasta esta despedida y, como siempre, le deseo ¡buenas gracias y muchos, muchos días!

https://indicepolitico.com
indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sheinbaum, retenida

Siguiente noticia

Para Frida, lectura en voz alta que realizarán en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

30 octubre, 2025
Francisco Rodríguez

Elecciones primarias obligadas para 2030

28 octubre, 2025
Francisco Rodríguez

Escupen sobre “primero los pobres”

27 octubre, 2025
Francisco Rodríguez

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

24 octubre, 2025
Francisco Rodríguez

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Para Frida, lectura en voz alta que realizarán en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.