• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El síndrome del deber cumplido en lo familiar, lo socio-político y lo congregacional I/V

Redacción Por Redacción
22 abril, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Con todo lo que hoy se ve, se experimenta, se sabe, se comunica, se vive, los hijos deben capacitarse más y mejor para satisfacer esa responsabilidad del deber cumplido, porque en ello les va la posibilidad de vivir su vida hasta agotarla. ¿Qué se requiere para que hoy los jóvenes puedan cumplir con sus deberes escolares y de hijos, y los padres con esa difícil tarea de aprender a protegerse y protegerlos de todo lo que hoy hace daño y mata y mutila y esclaviza? Ni idea

* En este síndrome del deber cumplido inscribimos los adeudos políticos de Manuel Andrés López Obrador, porque son raros, siempre cobra los favores y nunca, pero nunca los retribuye

Gregorio Ortega Molina

 

Hemos permitido y tolerado que el entretenimiento, la propaganda y los acuerdos entre grupos de poder económico, político y militar modifiquen conceptos que debieron ser eternos. Ni hablemos de la irrupción del narcotráfico y sus derivaciones, en la transformación equívoca del comportamiento humano.

Hace mucho la familia dejó de ser un mundo cerrado, equiparable a la de ese militar nazi que hace un jardín casi edénico a su esposa e hijos a espaldas del campo de concentración y bajo el humo de los hornos crematorios. Hoy, padres e hijos viven con las ventanas abiertas, sobre todo después del retrato literario de Jesús Sánchez y su familia narrado por Óscar Lewis, que le costó el puesto a Arnaldo Orfila por editarlo en el Fondo de Cultura Económica. También desapareció el castillo de la pureza. Lo cubren de tierra las redes sociales e Internet.

Cierto es que hay diferencia que queda establecida en los idiomas. En español es absolutamente claro el concepto de tarea escolar, en francés son los deberes escolares. Sutil, pero precisa, se marca una distancia, sobre todo si consideramos que también “deber” es un concepto que compromete, ata, indica un compromiso con el banco, el prestamista u otro acreedor. Es sinónimo de deuda, fuerte. La religión católica lo desapareció de su oración emblemática. En el Padre Nuestro el término deuda fue sustituido por ofensa. Definitivamente no es lo mismo solicitar perdón por las ofensas que pedirlo por las deudas.

Es en el seno de la familia donde se aprende la esencia de dos conceptos útiles e inmodificables para vivir: deber y cumplir. Deber cumplido. Asumimos, como si nada, la tergiversación de esa idea de los deberes conyugales y la necesidad de cumplirlos, para sujetar la voluntad de la mujer al capricho del hombre. La esposa es libre. Cierto, debe cumplir con deberes, pero éstos son los de madre, los de ama de casa, los de administradora del hogar, los de estabilidad emocional entre los integrantes de una familia. No es la hembra, es la señora.

Los padres están más allá del limitado papel de proveedores. ¿Pueden y deben enseñar a cumplir con los deberes? ¿Debe negárseles mostrar ternura porque son los “machos” y supuestos protectores de un rebaño que hace mucho dejó de estar resguardado por cercas y lejos del riesgo que significan trata, violencia, narcotráfico, extracción de órganos para traficarlos?

Con todo lo que hoy se ve, se experimenta, se sabe, se comunica, se vive, los hijos deben capacitarse más y mejor para satisfacer esa responsabilidad del deber cumplido, porque en ello les va la posibilidad de vivir su vida hasta agotarla. ¿Qué se requiere para que hoy los jóvenes puedan cumplir con sus deberes escolares y de hijos, y los padres con esa difícil tarea de aprender a protegerse y protegerlos de todo lo que hoy hace daño y mata y mutila y esclaviza? Ni idea.

 

 

===00===

En este síndrome del deber cumplido inscribimos los adeudos políticos de Manuel Andrés López Obrador, porque son raros, siempre cobra los favores y nunca, pero nunca los retribuye.

Entusiasmado está el presidente de la República, tan contento que hasta amenaza: ¡Sale Alpízar, sale Piña!, como si tuviese la atribución constitucional de intromisión en el Poder Judicial. La nota de los medios indica: “En la conferencia matutina de Palacio Nacional (18 de abril), López Obrador dejó en claro que, si es retirado Alpízar como funcionario de Segob, también se tendría que separar de su cargo la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña”.

Así de inmenso considera su omnímodo poder. Quiere, necesita cumplir con ese deber para salvarse a él mismo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Japón por activar el reactor nuclear más poderoso del mundo

Siguiente noticia

Morena y el riesgo de la derrota

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Más sobre el Bienestar

23 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La 4T y el bienestar, ¿lo satisface?

22 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Son solución a los problemas económicos de México los plásticos del bienestar?

21 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La salud es rehén de la 4T

20 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

19 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Morena y el riesgo de la derrota


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.