• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Inbal promueve el acceso de personas ciegas y débiles visuales acompañadas de perros guía en el Museo Nacional de Arte

Redacción Por Redacción
26 abril, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de Arte (Munal), no solo promueven el acceso de las personas ciegas o con debilidad visual acompañadas de sus perros guía, sino que a través del recinto dedican recorridos guiados y actividades específicas para que los visitantes con discapacidad se adentren y disfruten su oferta expositiva a través del programa Munal+Inclusión.

En esta ocasión, en el contexto del Día Mundial del Perro Guía, que se celebra el último miércoles de abril de cada año, el recinto museístico del Inbal abrió su espacio este miércoles 24 de abril para que la maestra Monserrat Valdez y “Franco”, su labrador negro que la guía diariamente por las calles de la Ciudad de México, sensibilicen a los visitantes sobre la importante labor que estos animales ofrecen, con una conferencia en el Auditorio Adolfo Best Maugard.

“Un perro guía hace más eficiente la movilidad, porque, por ejemplo, naturalmente evaden los obstáculos, te colocan frente a las puertas o te guían en escalones. Con bastón, uno tiene que llegar al obstáculo para resolverlo o buscar las puertas”, explicó en breve entrevista.

La licenciada en Pedagogía, quien tiene siete años de experiencia entrenando a perros de asistencia, detalló que el primer factor a considerar es la selección: “Es importante que vengan de una crianza ética y responsable, porque 50% del éxito de su entrenamiento radica en la genética.

“Es preferible que sean perros de raza pura, porque conservan el genotipo y el fenotipo, es decir, el tamaño y tipo de perro y su temperamento; por ejemplo, los labradores tienen medidas adecuadas para transitar por los espacios públicos, pero también son muy adaptables, con energía media y nacen con un temperamento equilibrado”.

La maestra comenta que su entrenamiento inicia desde cachorros, pero es hasta los dos años cuando están listos: “Antes no, porque el perro tiene que madurar”.

Asimismo, menciona que ofrecen distintos tipos de servicio, de acuerdo con su entrenamiento: “Los perros de asistencia son aquellos que hacen tareas para mitigar la discapacidad de una persona y su acompañamiento es permanente, atienden a personas ciegas, sordas, con autismo, con movilidad reducida o discapacidad motriz, son de alerta y respuesta médica, así como de asistencia psiquiátrica”.

También explica que hay perros de terapia, así como de apoyo emocional, cuyo servicio siempre va acompañado de un proceso terapéutico y no están con su compañero humano de forma permanente, sino en situaciones específicas.

Sobre las recomendaciones que sugirió a quienes vean a una persona asistida por un perro guía en espacios públicos son: “Darles acceso y que no toquen o interactúen con el perro, porque están en servicio y pendientes de su humano. Si bien se educan para que, cuando tengan su uniforme, estén atentos de la persona a la que asisten, cuando los tocan pueden distraerse, porque son seres vivos. Si quieren interactuar con él, se sugiere avisar y que el ejemplar esté echado”.

Monserrat Valdez, acompañada de “Franco”, es usuaria del Munal, y sobre su experiencia en el recinto compartió: “Me gustó porque el personal está bien informado y es un recinto comprometido a difundir, sensibilizar y atender a personas con discapacidad.

“Cuando venimos nos dan acceso sin oposición, saben cómo asistirnos y cómo comportarse alrededor del perro. Cuenta con un equipo dispuesto a ofrecer charlas, actividades y material que nos permite conocer las obras expuestas a través de distintas estrategias, como el tacto”.

Asimismo, invitó a los distintos públicos a recorrer el Munal: “Es necesario venir, apropiarnos de los espacios, no solo para aprender de cultura general, sino para visibilizarnos”.

El Munal se ubica en Tacuba No. 8, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, con horario de visita, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

►La entrada El Inbal promueve el acceso de personas ciegas y débiles visuales acompañadas de perros guía en el Museo Nacional de Arte se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Festeja el Día de la Niña y el Niño con el ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez?

Siguiente noticia

Estudiantes de la Endcc celebrarán el Día Internacional de la Danza con coreografías en el Centro Cultural Universitario, el Cenart y en el CCB

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Estudiantes de la Endcc celebrarán el Día Internacional de la Danza con coreografías en el Centro Cultural Universitario, el Cenart y en el CCB


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.