• Aviso de Privacidad
martes, julio 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Las ejecuciones políticas no cesarán

Redacción Por Redacción
30 abril, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Durante las semanas que restan a las campañas políticas, y posiblemente también después, las muertes violentas continuarán, sobre todo ocultas detrás de los abrazos y de ese abierto deseo de continuar como único huésped de Palacio Nacional. Ahora la muerte no necesita permiso, y los recuerdos del porvenir son el día a día en la lucha por el poder, por imponer el no proyecto de país

Gregorio Ortega Molina

 

Ahora se entiende la necesidad política de enlodar el recuerdo de Luis Donaldo Colosio Murrieta. Montarle encima la figura de Mario Aburto, del supuesto segundo tirador y, como corolario, la presencia del rescatista de lujo, Genaro García Luna.

Manuel Andrés López Obrador ha permitido que todo lo confundan, o él mismo se esfuerza por confundir a los electores para enrarecer el clima electoral y su resultado. Por lo pronto -es necesario aclararlo- en 1994 no hubo uno sino dos magnicidios, pues así de importantes para la vida nacional fueron el candidato presidencial del PRI y José Francisco Ruiz Massieu.

Los ejecutados de hace 30 años de ninguna manera son más importantes que los candidatos a puesto de elección popular asesinados durante estas semanas. Dos no son mucho más que 33 fallecidos hasta el 5 de abril, en el umbral del debate electoral. Pura faramalla, porque deben incluirse los crímenes sociales, los que destruyen honras, prestigios, por verdades y por infundios. Equiparar corrupción monetaria a borrachera es imposible.

La novela de la Revolución y otras narraciones casi históricas, recogen para el imaginario colectivo lo que realmente nos sucede como patria, lo que se anticipa como nación. Edmundo Valadés da buena cuenta de ello en La muerte tiene permiso. Las balas tienen destinatario, e identifican a quienes las recibirán muy por encima de los abrazos.

También están los otros decesos, que son producto de la corrupción, en ese desenfreno garantizado por la impunidad que advierte: si después se descarrila, ya no es nuestro pedo. ¿Dónde la autoridad, vigilancia y conocimientos técnicos del general secretario Crescencio Sandoval?, cuya figura se confunde con la de Francisco Rojas, de Los recuerdos del porvenir, vemos diluirse los tornillos, pernos y balasto en la irresponsabilidad de quien está interesado en engañar al primer jefe, y resulta timado él mismo.

De la misma manera que se descuida la seguridad de los candidatos a puestos de elección popular, se abandona la certeza de que los usuarios del tren maya llegarán a su destino en tiempo y seguros, o se olvida la necesaria obligación de cumplir con un mandato constitucional.

Durante las semanas que restan a las campañas políticas, y posiblemente también después, las muertes violentas continuarán, sobre todo ocultas detrás de los abrazos y de ese abierto deseo de continuar como único huésped de Palacio Nacional. Ahora la muerte no necesita permiso, y los recuerdos del porvenir son el día a día en la lucha por el poder, por imponer el no proyecto de país.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Peligro latente

Siguiente noticia

Las propuestas laborales en el debate

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconozco si Sheinbaum Pardo miente con conocimiento o la hacen mentir

29 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hugo Aguilar hará profesión de indigenismo y se victimizará

28 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum pierde el sentido de la historia

24 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Peña Nieto abrió la boca mal y tarde

23 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Estímulo a López Gatell muestra el rostro del 2° piso

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Las propuestas laborales en el debate


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

Adán es una piedra en el camino a la dictadura

¿Y si la “corcholata” destapada hubiera sido Adán?

Índice Flamígero.-Choque aéreo: Trump Vs 4T

Tecnología, vigilancia y espionaje político

Pemex, los veneros del diablo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.