• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Hay blindaje electoral en proceso de Veracruz?

Redacción Por Redacción
30 abril, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Todo servidor público tiene la obligación de aplicar con plena imparcialidad los recursos que se encuentren bajo su universo de responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos y sus candidatos.

En unas horas Veracruz estará complementando con nombres y apellidos para aparecer en las boletas a diputados locales al H. Congreso, las fórmulas que en conjunto ya hay para el Poder Ejecutivo – Presidencia de la República – y Poder Legislativo Federal – Senadores y Diputados al Congreso de la Unión – y hasta el momento la Contraloría del Gobierno de Veracruz y los Órganos Internos de Control (OIC) de las dependencias y entidades públicas – incluyendo organismos autónomos y los Poderes Legislativo y Judicial – así como, jefes administrativos de todos, “rondan observaciones y posibles sanciones ante el manejo indiscreto de funciones”.

Las áreas de control, evaluación, transparencia y rendición de cuentas tienen por objeto el coordinar acciones para la difusión, capacitación, prevención y atención en materia de obligaciones y prohibiciones, así como responsabilidades administrativas de las personas servidoras públicas durante el proceso electoral ordinario local 2023-2024 y esto al amparo de la normatividad aplicable.

Desde que inicia el proceso y hasta que finalice la jornada electoral 2024 todas las áreas descritas, junto con el OPLE e INE, se complementan para fortalecer la prevención, la atención y el seguimiento a posibles faltas administrativas por servidoras y servidores públicos, con el propósito de que las actividades de las personas como funcionarios, sea bajo el más estricto apego a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General en Materia de Delitos Electorales, durante el tiempo de campañas que están comprendidas en el calendario emitido por los árbitros (INE y OPLE) y así evitar futuras sanciones, de acuerdo a las normas vigentes.

¿ Habremos de ser testigos de la
historia por sanciones en el universo de actores del proceso actual que incluye candidatos, candidatas y servidores públicos? ¿candidatas y candidatos será que continúen sin cuidado de que los monitorean y verifiquen en su activismo sin el temor de llegar a resultar fiscalizados y/o sancionados ?

DE SOBREMESA

En unas horas y durante todo el mes de mayo, los servidores públicos de la administración pública en su conjunto, deben y tienen que presentar la llamada declaración patrimonial de modificación, y ante la moda de los escándalos por el presunto enriquecimiento inexplicable de algunos servidores públicos en la actualidad en Veracruz, a ver de qué sorpresas nos enteramos o quizá, se confirme el secreto a voces de quienes le han metido la mano al cajón.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

El movimiento obrero que con el tiempo se sindicalizó y resultó integralmente corporativizado, y durante décadas el primero de mayo – en ocasión de el Día del Trabajo – que se convirtió en músculo social y político para los gobiernos en el país, viene quedando lejos y el recuerdo de la lucha obrera a través de los desfiles en donde los obreros, ese día estrenaban uniformes de gala y hasta deportivos dados por los patrones o el sindicato, y marchaban entre las protestas organizadas para “agradecer” a las autoridades las condiciones laborales. Así se escribe la historia en nuestro Veracruz y México.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La obra pública y manufacturas detonan la economía del sureste

Siguiente noticia

Nahle: Más rica que la miel

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Lluvias obligan a dragar los ríos

4 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Presidentes municipales electos; época de tránsfugas partidistas

3 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Manejo político-administrativo en SEV; los cambios y enroques en el gabinete

2 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Entre déficit e invasión de viviendas

1 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Rodará el balón en el Pirata Fuente; sin equipo que represente a Veracruz

30 junio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El sistema bancario mexicano

27 junio, 2025
Siguiente noticia

Nahle: Más rica que la miel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.