• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policía Ingresa a la Universidad de Columbia para Desalojar a Manifestantes Propalestinos

Redacción Por Redacción
30 abril, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.-La noche del martes 30 de abril de 2024, un contingente de agentes de policía de la Ciudad de Nueva York ingresó a la Universidad de Columbia mientras decenas de manifestantes propalestinos permanecían en el campus, específicamente dentro del teatro Hamilton, donde habían establecido un campamento hace unos días.

Estudiantes de la universidad habían reinstalado tiendas de campaña luego de que la policía desmantelara un campamento anterior el 18 de abril, arrestando a más de 100 personas. Las protestas en el campus de Manhattan, que iniciaron el lunes, tienen como objetivo expresar oposición a la ofensiva israelí en Gaza y demandar que la universidad retire inversiones en empresas que, según afirman, se benefician del conflicto.

Este tipo de protestas se han replicado en varios campus universitarios en todo el país, generando presión sobre las instituciones educativas a medida que se acercan las ceremonias de graduación en mayo.

Detenciones en Universidades de EE. UU. Aumentan la Tensión

El sábado 27 de abril, la policía detuvo a cerca de 200 manifestantes propalestinos en al menos tres universidades de Estados Unidos, desalojando sus campamentos en el último episodio de un movimiento estudiantil contra la guerra en Gaza que se ha extendido por todo el país.

En Boston, la policía arrestó brevemente a unas 100 personas en el campus de la Universidad de Northeastern, mientras que en la Universidad de Arizona, 69 personas fueron detenidas por la instalación de un campamento no autorizado. Por otro lado, en la Universidad de Indiana, se arrestó a otras 23 personas durante la dispersión de un campamento de manifestantes.

Las detenciones masivas han sido una tendencia en estas universidades, con el uso de gases lacrimógenos y pistolas ‘tasers’ por parte de las fuerzas del orden para dispersar a los manifestantes.

En respuesta, el rectorado de la Universidad de Columbia optó por no permitir que la policía de Nueva York evacuara el campamento en su campus para evitar exacerbar la situación. Sin embargo, condenó las expresiones de antisemitismo entre algunos estudiantes y advirtió que aquellos involucrados en tales incidentes serán responsabilizados.

La tensión también se sintió en otras instituciones, como la Universidad Politécnica Humboldt en California, que cerró sus instalaciones hasta el final del semestre debido a intentos de intrusión en varios edificios. Mientras tanto, en la Universidad de Pensilvania, estudiantes continúan en campamento a pesar de la orden del rector de disolverlo, citando informes de conducta intimidatoria.

jam

►La entrada Policía Ingresa a la Universidad de Columbia para Desalojar a Manifestantes Propalestinos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Segundo Debate Presidencial Rompe Récords de Audiencia en México

Siguiente noticia

Cofepris emite alerta sanitaria por medicamento oncológico

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Cofepris emite alerta sanitaria por medicamento oncológico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.