• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO admite que ‘es de sabios cambiar de opinión’ sobre la militarización del país

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este lunes que es de “sabios cambiar de opinión” con respecto al creciente rol del Ejército en tareas más allá de la seguridad pública y el aumento de su presupuesto durante su Gobierno (2018-2024).

Cuestionado durante su conferencia matutina sobre una investigación de Bloomberg que asegura que las Fuerzas Armadas de México gastaron casi el 30% más de su asignación presupuestaria original y cómo se han utilizado estos recursos para proyectos de infraestructura, el mandatario negó haber prometido devolver al Ejército a sus cuarteles.

“No creo yo que haya dicho eso, pero en el caso que lo haya dicho, hay un refrán, no, es un dicho, según el cual es de sabios cambiar de opinión y, aunque no estoy del todo de acuerdo porque no creo que el fin justifique los medios, sí creo que en política en algunos casos lo que cuenta son los resultados”, justificó.

El gobernante respondió así a cuestionamientos sobre la investigación de Bloomberg que reveló que desde que asumió el cargo en diciembre de 2018 el presupuesto de las Fuerzas Armadas ha aumentado en un 150%.

Además, el Ejército gastó, sin aprobación del Congreso, en otros rubros como el Tren Maya, la aerolínea Mexicana y ampliaciones de la presencia militar en el país.

AMLO insiste en que Fuerzas Armadas son ‘pilares’ del estado mexicano

Esto contrasta con el discurso de López Obrador durante la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012), cuando afirmó en su segunda campaña presidencial que “no es con el Ejército como se pueden resolver los problemas de inseguridad y violencia”.

Ahora, el presidente defendió la importancia de las Fuerzas Armadas en su gobierno, pues aseveró que han ayudado “mucho” y enfatizó que son los “pilares” del Estado mexicano.

“Soy un convencido de que los dos pilares del Estado mexicano en la actualidad, que garantizan la posibilidad de crecimiento (y) en buena medida la creación de empleos, son la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, expuso.

Afirmó que las Fuerzas Armadas “han ayudado mucho” con “bastante sacrificio” y aseguró que sus integrantes también sufren asesinatos, desapariciones y hay quienes pierden la vida mientras trabajan en las obras emblemáticas

Durante el Gobierno de López Obrador, las Fuerzas Armadas además de actuar en tareas de seguridad pública han participado en la construcción de las emblemáticas obras del mandatario, como el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la refinería Olmeca en Dos Bocas, en Tabasco, y el Tren Maya.

Según reformas aprobadas por el Congreso en 2022, las Fuerzas Armadas apoyarán en labores de seguridad pública hasta 2028, mientras que la Guardia Nacional, que nació como institución civil, estará formado por el Ejército mexicano.

jpob

►La entrada AMLO admite que ‘es de sabios cambiar de opinión’ sobre la militarización del país se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO se compromete a evitar un aumento en los índices delictivos durante su último año de gobierno

Siguiente noticia

Destacan a Cuautitlán Izcalli como referente en reparación de motos

RelacionadoNoticias

Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Siguiente noticia

Destacan a Cuautitlán Izcalli como referente en reparación de motos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

El lado luminoso de Toño y su rincón oscuro

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.