• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muestreos interesados

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Las encuestas en lo general y mucho más aún las electorales nunca han tenido in alto grado de confiabilidad, a pesar de ser un buen instrumento de percepción del sentimiento y reacción social de lo que se investigue sean productos comerciales o conocimiento de las simpatías hacia personas o partidos.

El nacimiento de estos estudios de conocimiento tiene su origen en la mercadotecnia, fue el ámbito comercial el que les dio lugar para conocer si un producto era bien aceptado o cuál era la opinión del consumidor sobre el mismo. Luego se trasladó al ámbito político, en especial al campo electoral.

En las últimas décadas, el manejo de las encuestas electorales ha sido más con fines inductivos que perceptivos, lo importante es convencer antes de vencer. Además, se ha desconfiado de las encuestadoras por querer servir a quienes las pagan y pueden torcer metodologías para aparentar resultados que, ya en varios casos, han quedado al descubierto con los conteos oficiales.

Otro signo de manipulación en los estudios demoscópicos es la proliferación de encuestadoras con disímbolos y hasta contradictorios resultados, como se ha visto en el proceso comicial presente, en el que las diferencias de encuestadoras pueden ser hasta de 30 puntos de diferencia.

Por eso es que nació la encuesta de las encuestas en el que se ponderan todos los resultados hasta obtener un promedio que viene a ser más confiable para todos y en este ejercicio Claudia Sheinbaum obtiene una ventaja de 23 puntos sobre Xóchitl Gálvez, hasta este seis de mayo.

En la encuesta de encuestas, Sheinbaum se lleva el 56 por ciento, Xóchitl el 33 por ciento y Álvarez Máynez el 10 por ciento. La candidata de Morena, PT y PVEM, ha perdido 9 puntos desde el inicio de las campañas, pero la aspirante del PAN, PRI y PRD sólo gano tres por ciento y el seis por ciento restante fuer para el abanderado de Movimiento Ciudadano, sin reflejar posibilidades de triunfo.

Al igual que el desdén que se presenta frente a las encuestas presidenciales, se observa el menosprecio a los muestreos para las gubernaturas, presidencias municipales, alcaldías, senadurías y diputaciones. Veremos el 2 de julio.

SUSURROS

La contienda estatal que en los últimos días ha atraído más polémica es la de Veracruz y en ella, de acuerdo a la encuesta de encuestas, Rocío Nahle, la aspirante morenista ha perdido 11 puntos a su favor, mientras que Yunes ha restado cinco puntos conceptuales a la diferencia que tenía.

El promedio de los muestreos arroja al 6 de mayo, a menos de un mes de los comicios, 49 por ciento de apoyo para la exsecretaria de energía, que sigue a la cabeza, un 44 por ciento a favor de José Francisco Yunes de la alianza opositora y 6 por ciento de Hipólito Deschamps de Movimiento Ciudadano.

Falta ya muy poco para conocer la verdad de las verdades.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO…Va de frente y no se quita

Siguiente noticia

¡No más violencia!

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Malos mexicanos

27 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Respeto a la democracia

25 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Medroso

20 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

¿Violencia Por la paz?

18 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mano firme ante lavado

13 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

R. Salinas sin Pagos chiquitos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

¡No más violencia!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.