• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hamás acepta el alto el fuego en Gaza; Israel dice que continuará las conversaciones pero lanza ataques en Rafah

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Israel comenzó a atacar objetivos en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, dijeron sus líderes el lunes, horas después de que Hamas anunciara que había aceptado una propuesta de alto el fuego entre Egipto y Qatar. Aun así, el primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que enviaría negociadores para continuar las conversaciones sobre el acuerdo.

Las medidas diplomáticas de alto riesgo y la arriesgada política militar dejaron vivo un rayo de esperanza, aunque apenas, para un acuerdo que podría traer al menos una pausa en la guerra de siete meses que ha devastado la Franja de Gaza. Sobre la disputa se cernía la amenaza de un ataque israelí total contra Rafah, una medida a la que Estados Unidos se opone firmemente y que los grupos de ayuda advierten que será desastrosa para unos 1,4 millones de palestinos que se refugian allí.

La abrupta aceptación del acuerdo de alto el fuego por parte de Hamás se produjo horas después de que Israel ordenara la evacuación de los palestinos de los barrios orientales de Rafah, indicando que una invasión era inminente.

La oficina de Netanyahu dijo que la propuesta que Hamas aceptó estaba “lejos de las demandas esenciales de Israel”, pero que de todos modos enviaría negociadores para continuar las conversaciones sobre un acuerdo.

Al mismo tiempo, el ejército israelí dijo que estaba realizando “ataques selectivos” contra Hamás en el este de Rafah. La naturaleza de los ataques no se conoció de inmediato, pero la medida podría tener como objetivo mantener la presión de la amenaza de Rafah mientras continúan las conversaciones.

El presidente Joe Biden habló con el primer ministro Benjamin Netanyahu y reiteró las preocupaciones de Estados Unidos sobre una invasión de Rafah, diciéndole que un alto el fuego era la mejor manera de proteger las vidas de los rehenes israelíes, según un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, que habló bajo condición de anonimato. para discutir la llamada antes de que se publicara una declaración oficial de la Casa Blanca.

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, dijo que los funcionarios estadounidenses estaban revisando la respuesta de Hamás «y discutiéndola con nuestros socios en la región». Un funcionario estadounidense dijo que Estados Unidos estaba examinando si Hamás aceptó una versión del acuerdo que había sido firmada por Israel y los negociadores internacionales o algo más.

Los detalles de la propuesta no han sido publicados. Al recorrer la región la semana pasada, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, presionó a Hamás para que aceptara el acuerdo, y funcionarios egipcios dijeron que pedía un alto el fuego en múltiples etapas, comenzando con una liberación limitada de rehenes y una retirada parcial de las tropas israelíes dentro de Gaza. Las dos partes también negociarían una “calma permanente” que conduciría a una liberación total de los rehenes y a una mayor retirada israelí del territorio, dijeron.

Hamás había estado buscando garantías más claras para su demanda clave de poner fin a la guerra y completar la retirada israelí a cambio de la liberación de todos sus rehenes, según funcionarios egipcios. No se supo de inmediato si se realizaron cambios.

Netanyahu y otros líderes israelíes han rechazado repetidamente esa compensación, prometiendo continuar su campaña hasta que Hamas sea destruido después de su ataque del 7 de octubre contra Israel que desencadenó la guerra.

Israel dice que Rafah es el último bastión importante de Hamas en Gaza, y Netanyahu dijo el lunes que la ofensiva contra la ciudad era vital para garantizar que los militantes no puedan reconstruir sus capacidades militares.

Pero enfrenta una fuerte oposición estadounidense. Después de que se emitió la orden de evacuación israelí, Miller dijo que Estados Unidos no ha visto un plan creíble e implementable para proteger a los civiles palestinos. «No podemos apoyar una operación en Rafah como está prevista actualmente», afirmó.

La inminente operación ha generado alarma mundial. Las agencias de ayuda han advertido que una ofensiva provocará un aumento de más muertes de civiles en una campaña israelí que ya ha matado a 34.000 personas y devastado el territorio. También podrían arruinar la operación de ayuda humanitaria con base en Rafah que mantiene con vida a los palestinos en toda la Franja de Gaza, dicen.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó el lunes de “inhumana” la orden de evacuación.

“Los habitantes de Gaza siguen sufriendo bombardeos, enfermedades e incluso hambrunas. Y hoy les han dicho que deben reubicarse una vez más», afirmó. «Esto sólo los expondrá a más peligros y miseria.

Se lanzaron panfletos militares israelíes ordenando la evacuación de los barrios orientales de Rafah, advirtiendo que un ataque era inminente y que cualquiera que se quedara “se pone a sí mismo y a sus familiares en peligro”. Mensajes de texto y transmisiones de radio repitieron el mensaje.

El ejército dijo a la gente que se trasladara a una zona humanitaria declarada por Israel llamada Muwasi, un campamento improvisado en la costa. Dijo que Israel ha ampliado el tamaño de la zona y que incluye tiendas de campaña, alimentos, agua y hospitales de campaña.

Sin embargo, no quedó claro de inmediato si eso ya estaba vigente.

Alrededor de 450.000 palestinos desplazados ya se están refugiando en Muwasi. La agencia de la ONU para los refugiados palestinos, conocida como UNRWA, dijo que les ha estado brindando ayuda. Pero las condiciones son miserables, con pocos baños o instalaciones sanitarias en esta zona mayoritariamente rural, lo que obliga a las familias a cavar letrinas privadas.

►La entrada Hamás acepta el alto el fuego en Gaza; Israel dice que continuará las conversaciones pero lanza ataques en Rafah se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Más de 25 mil maderenses reciben a Claudia Sheinbaum en Cuautepec

Siguiente noticia

Ciberguerreros franceses listos para probar su defensa contra piratas informáticos y malware durante los Juegos Olímpicos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ciberguerreros franceses listos para probar su defensa contra piratas informáticos y malware durante los Juegos Olímpicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.