• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Percepción

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2024
en Elsbeth Lenz
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La política en rosa

Elsbeth Lenz

 

¡Ay mis hermosos! La percepción la entiendo yo, como el proceso mediante el cual, los organismos interpretan y organizan la información sensorial, para darle significado y entender el mundo que los rodea, e implica esencialmente la captación, interpretación y comprensión de estímulos externos e internos, a través de los sentidos. La percepción no solo involucra la recepción pasiva de información sensorial, sino también procesos cognitivos superiores, como la atención, la memoria y la interpretación, que influyen en cómo se percibe y se comprende la información recibida.

Ahora bien, la percepción nos traiciona en ciertas circunstancias, aunque nuestros sentidos nos brindan información sobre el mundo que nos rodea, esta información puede ser interpretada de manera incorrecta, o influenciada por factores diversos como prejuicios, experiencias pasadas, estados emocionales, esperanzas e ilusiones, que pueden llevar a sesgos conceptuales, donde interpretamos la realidad, de acuerdo con nuestras creencias preexistentes e incluso expectativas.

Dicho poéticamente por Ramón de Campoamor “En este mundo traidor, nada es verdad ni mentira; todo es según el color del cristal con que se mira” y eso es justamente lo que está pasando con la elección en Veracruz, que muchos creen que la elección está definida ya, con base en un sinfín de factores y no han entendido que lo único que puede cuantificarse y medirse numéricamente, estará en el interior de la urna el 2 de junio, antes es imposible, el voto es mucho más emocional e incierto, obedece a muchos factores y esa diversidad de factores, tiene que ver con la circunstancia propia de cada individuo, por tanto no hay elección que pueda pronosticarse al 100 por ciento y quien no lo entienda así, está perdido.

Y debemos dar el crédito a quien lo merece, la campaña de aire de los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, ha sido la mejor en cuanto a la manipulación de percepciones del colectivo se refiere; los candidatos de Fuerza y Corazón por Veracruz, fueron los primeros en golpear y lo hicieron dos veces; fueron los primeros en manejar encuestas y circularlas, hay quien considera que esas encuestas, son un pagaré a cobrar el 2 de junio y oros tantos consideran esas encuestas, como si de las planchas de piedra donde Dios escribió los diez mandamientos, se tratara.
Además los candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por Veracruz, circulan por lugares, donde existe mayor atención mediática, es decir, se mueven en zonas urbanas mayormente, donde están los medios tradicionales de comunicación, que han trabajado a su favor y son quienes han tenido una mayor presencia mediática.

En aire, todo va muy bien y la percepción de triunfo en zonas urbanas, la tiene la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, pero eso no significa que no vaya a llegar el 2 de junio, por ello sería prudente, que esperaran hasta entonces, para repartirse el gabinete, ya que es importante ser consciente de la naturaleza subjetiva de la percepción, además de estar dispuesto a cuestionar nuestras ilusiones y esperanzas, para obtener una comprensión más precisa del proceso electoral Veracruz 2024… o sea que una vez muerto el pollo, se hace el mole… no antes.

 

Cosas de la vida y menudencias

Sudando como nunca la gota gorda, ayer desde un barquito en el mar de Coatzacoalcos apareció en redes sociales, el gobernador García Jiménez, en compañía de Enrique Nachón, titular de la Secretaria de Desarrollo Económico, Lupe Osorno de Protección Civil y Guillermo Fernández de Desarrollo Social…

Les cuento, que averigüé que fueron a ver el avance del gasoducto que construye en aquella zona, la empresa TC Energía de gas natural y que va del puerto de Tuxpan hasta Coatzacoalcos y que se espera detone la inversión en la zona sur, que bastante urgida de reactivación económica está.

Por cierto que el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Enrique Nachón García, ha vuelto de una gira de trabajo que tuvo por España, Alemania y Portugal, en donde incluso hermanaron a la ciudad de Coatzacoalcos con el puerto de Sines ¡Muy bien! Por Enrique Nachón, uno de los mejores activos con los que cuenta el gabinete de Cuitláhuac García.

La fundación de la Universidad Veracruzana, a través de doña Karem Cerecedo de Pardo, invita al concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de la Universidad Texas Tech que dirigirá el querido Lanfranco Marccelleti a beneficio de los comedores universitarios, los boletos los pueden encontrar en la Sala Tlaqná… Nos leemos mañana.

Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

López sabe que la CDMX está perdida y justifica; Batres reserva el caso agua

Siguiente noticia

Zacatecas un infierno obra de los Monreal

RelacionadoNoticias

Elsbeth Lenz

Tlacotalpan, en el abandono institucional

11 julio, 2025
Elsbeth Lenz

La 32 anda hormonal

10 julio, 2025
Elsbeth Lenz

Si la vida fuera como “en las redes”… 

9 julio, 2025
Elsbeth Lenz

Con todo contra la extorsión

8 julio, 2025
Elsbeth Lenz

El elefante blanco se puso rosa bebé

7 julio, 2025
Elsbeth Lenz

Transfeminicidio en Veracruz

4 julio, 2025
Siguiente noticia

Zacatecas un infierno obra de los Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Ovidio ya cantó. Hoy no hay concierto

¿Y ahora quieren a Ovidio de regreso?

FGR, ineficaz e inútil

¿Elon Musk próximo dueño del “cielito lindo”?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.