• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

DEA: Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación Operan en los 50 Estados de EE. UU.

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.-La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos ha emitido una evaluación alarmante sobre la penetración de los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) en su territorio, afirmando que estas organizaciones han extendido su influencia a los 50 estados del país.

Según el informe de Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas de este año, tanto el Cártel de Sinaloa como el CJNG han diversificado su mercado, abarcando desde el fentanilo y la metanfetamina hasta la cocaína, la heroína y la marihuana. Esta expansión se ha llevado a cabo a través de una red de vendedores al mayoreo y callejeros que distribuyen las drogas, utilizando incluso las redes sociales y aplicaciones de mensajes para su venta.

El mapa diseñado por la DEA muestra una mayor presencia de estos cárteles en los estados de California, Arizona, Texas, Florida e Illinois. Estas organizaciones son consideradas las principales y más peligrosas de México, controlando la producción de drogas, su transporte a Estados Unidos y manteniendo operaciones en varias ciudades estadounidenses.

Además del tráfico de drogas, la DEA destaca que los cárteles están involucrados en otros delitos como el tráfico de armas, lavado de dinero, tráfico de personas, tráfico sexual, extorsión y soborno. Su influencia se ha extendido incluso a mercados internacionales en Europa, África, Asia y Oceanía.

Una preocupación particular de la agencia es el aumento en el control de la producción y tráfico de fentanilo por parte de estos cárteles. Esta droga, aunque no es la más traficada, es la responsable de un alto número de muertes en Estados Unidos. La DEA estima que en 2022 causó más de 74,000 muertes y casi 60,000 en 2023.

Los cárteles obtienen los precursores químicos para el fentanilo principalmente de China, y en menor medida de India, corrompiendo y controlando puertos marítimos en México para su importación y producción. El Cártel de Sinaloa controla todos los puertos marítimos mexicanos, mientras que el CJNG tiene mayor influencia en puertos como Manzanillo, Colima, y Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Además de estas actividades, los cárteles mantienen rutas establecidas para la importación de cocaína desde países sudamericanos como Colombia y Bolivia, así como la producción de marihuana y heroína en México. La DEA advierte que esta situación representa un grave desafío para la seguridad nacional de Estados Unidos y la lucha contra el narcotráfico.

jam

►La entrada DEA: Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación Operan en los 50 Estados de EE. UU. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Se rompe récord de temperatura en la Ciudad de México: Alcanza los 34.3°C en Tacubaya

Siguiente noticia

Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV registra sólido avance al cierre de la jornada

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV registra sólido avance al cierre de la jornada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.