• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

WSJ informa que Biden aumentaría aranceles de vehículos eléctricos chinos al doble

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La administración de Joe Biden planea aplicar nuevos aranceles a distintos sectores productivos estratégicos chinos, adelantó este viernes la prensa estadounidense, según la cual se prevé que las tasas a los vehículos eléctricos se cuadripliquen.

El diario The Wall Street Journal (WSJ) apuntó que el Gobierno de Biden planea dar a conocer el martes su estrategia frente a Pekín.

El plan, según la fuente, está especialmente centrado en los vehículos eléctricos: se espera que los aranceles pasen del 25 % hasta prácticamente el 100 %, con una tasa adicional del 2,5 % a todos los automóviles importados a Estados Unidos.

The Wall Street Journal recalcó que el actual arancel del 25 % ha excluido en la práctica del mercado estadounidense a esos modelos, que suelen ser más baratos que los fabricados en Occidente.

Durante el mandato del republicano Donald Trump (2017-2021), Washington impuso aranceles a productos chinos valorados en cientos de miles de millones de dólares y Pekín respondió con más gravámenes, lo que desencadenó una guerra comercial que obstaculizó el crecimiento global y generó interrupciones en las cadenas de suministro.

El aumento de los aranceles previsto por la Administración de Biden, según WSJ, afectará también a minerales críticos, productos para paneles solares y baterías.

Geely Automobile Holdings Ltd.’s Zeekr electric vehicles bound for shipment to Europe at the Port of Taicang in Taicang, Jiangsu Province, China, on Thursday, Aug. 24, 2023. Geely, one of China’s largest independent carmakers, posted first-half earnings that beat estimates, weathering a price war that continues to hit the industry.

El paquete se suma al anunciado a mediados de abril por el propio Biden, que en un discurso desde la sede del gremio siderúrgico en Pittsburgh (Pensilvania) dijo que iba a indicar a la representante de Comercio Exterior, Katherine Tai, que considere aumentar el arancel actual a las importaciones de China de acero y de aluminio del 7,5 % hasta un 25 %.

Ese mismo mes, en una visita a China, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, mostró su preocupación sobre el “apoyo directo e indirecto” por parte de Pekín a ciertos sectores y consideró que ese respaldo “está causando un exceso de capacidad industrial china”.

También en abril, la Casa Blanca anunció la puesta en marcha de una investigación sobre las prácticas comerciales chinas en los sectores de construcción naval, marítimo y logístico, que podría derivar en más aranceles.

La decisión avanzada este jueves por la prensa estadounidense está considerada la culminación de la revisión efectuada a lo largo del último año a los aranceles implementados por Trump sobre productos chinos y que Biden había mantenido.

Entre los bienes que están bajo la lupa estadounidense se incluyen artículos médicos como jeringas y equipos de protección, un movimiento que se enmarca en la estrategia de Washington de proteger al país contra la escasez de suministro que se experimentó durante la pandemia.

Pese a la imposición de nuevos aranceles, Estados Unidos y China siguen colaborando en áreas como el cambio climático.

De hecho, esta semana, uno de los principales asesores de EU para Medio Ambiente, John Podesta, y el enviado especial de cambio climático de China, Liu Zhenmin, se reunieron en Washington para intentar llegar a acuerdos concretos para luchar contra la crisis climática, según informó este viernes el Departamento de Estado en un comunicado.

jpob

►La entrada WSJ informa que Biden aumentaría aranceles de vehículos eléctricos chinos al doble se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Policía de Perú detiene al hermano de la presidenta Dina Boluarte por tráfico de influencias

Siguiente noticia

Juez ordena a excolaborador de Trump abstenerse de comentar sobre el caso en redes sociales

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Juez ordena a excolaborador de Trump abstenerse de comentar sobre el caso en redes sociales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.