• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tecnología coreana sienta las bases para mejorar la calidad del aire

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una tecnología recientemente desarrollada ha hecho posible medir niveles de partículas finas en condiciones difíciles, rompiendo la dependencia de Corea de tecnologías internacionales para tales mediciones. Esta tecnología de preprocesamiento permite el seguimiento en tiempo real de las emisiones de partículas gruesas (PM10) y partículas finas (PM2,5) de centrales térmicas e incineradoras de residuos.

Se espera que en el futuro la aplicación de esta tecnología innovadora se extienda al seguimiento de las emisiones de partículas finas tanto de las instalaciones nuevas como de las existentes.

El equipo de investigación dirigido por el Dr. Bangwoo Han, jefe del Departamento de Investigación del Medio Ambiente Urbano del Instituto Coreano de Maquinaria y Materiales, un instituto bajo la jurisdicción del Ministerio de Ciencia y TIC, ha desarrollado, por primera vez en el país , la tecnología para clasificar partículas gruesas (PM10) y finas (PM2,5) por tamaño y medirlas en tiempo real.

Esta tecnología transforma las duras condiciones dentro de las chimeneas, caracterizadas por altas temperaturas y altas concentraciones de partículas, en un entorno ambiental con temperatura ambiente y baja concentración de partículas, lo que permite una medición precisa.

Aprovechando las cuatro tecnologías distintas desarrolladas por el equipo de investigación de KIMM, ahora es posible gestionar las emisiones de partículas gruesas (PM10) y partículas finas (PM2,5) de las chimeneas basándose en el tamaño de las partículas en lugar de en el total de partículas suspendidas (TSP; el masa total de partículas de polvo en el aire por unidad de volumen, donde el tamaño suele ser de 50 micrómetros o menos).

Estas tecnologías incluyen 1) entrada isocinética para adaptarse a presiones y caudales de gas fluctuantes, 2) muestreo y dilución constantes, 3) separación de gotas y 4) prevención de la pérdida de partículas en las superficies internas. La eficacia de este método de monitorización de partículas finas en tiempo real ha sido confirmada durante un período de demostración de seis meses en varias centrales eléctricas e incineradores domésticos.

►La entrada La tecnología coreana sienta las bases para mejorar la calidad del aire se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Alrededor de 68.000 ancianos mueren cada año solos en Japón: policía

Siguiente noticia

Dina Boluarte asegura que completará su mandato en Perú

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Dina Boluarte asegura que completará su mandato en Perú


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.