• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AWS construirá una ‘nube soberana’ de la UE en Alemania

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La división de computación en la nube de Amazon invertirá 7.800 millones de euros (8.500 millones de dólares) para construir un centro de «nube soberana» en Alemania, anunció la compañía el miércoles, mientras la UE busca albergar los datos europeos en servidores nacionales.

La compañía dijo que el primer complejo de nube soberana se establecerá en el estado alemán de Brandeburgo y estará operativo a finales de 2025.

Algunas empresas y agencias públicas europeas se han mostrado reacias a recurrir a la computación en la nube, preocupadas de que los datos de los europeos se transfieran a otras jurisdicciones, en particular a Estados Unidos.

El nuevo sistema en la nube pretende abordar estas preocupaciones y obedecer las estrictas normas de privacidad de datos de Europa.

El proyecto European Sovereign Cloud de Amazon Web Services, anunciado el año pasado, permitirá a los clientes mantener la residencia de datos dentro de la UE, con una infraestructura totalmente ubicada dentro de Europa y operada independientemente de otras regiones del mundo.

«Esta inversión refuerza nuestro compromiso de ofrecer a los clientes el conjunto más avanzado de controles de soberanía, salvaguardas de privacidad y características de seguridad disponibles en la nube», afirmó Max Peterson, vicepresidente de Sovereign Cloud en AWS.

Los líderes europeos han estado presionando por la llamada «soberanía digital», la idea de que la UE debería tener el control de sus propios datos y tecnología en un sector dominado por los gigantes tecnológicos estadounidenses AWS, Microsoft y Google.

Esas tres empresas todavía representan casi el 80 por ciento del mercado de la nube pública en el viejo continente, según datos de la Comisión Europea.

La preocupación por la independencia no ha hecho más que crecer con la llegada de la IA, y el procesamiento masivo de datos se ha convertido en un componente crucial para proporcionar tecnología estilo ChatGPT a empresas de todo el mundo.

►La entrada AWS construirá una ‘nube soberana’ de la UE en Alemania se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Qué sigue para Boeing después de que Estados Unidos diga que puede ser procesado?

Siguiente noticia

Senadores estadounidenses revelan ‘hoja de ruta’ a las leyes de inteligencia artificial

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Senadores estadounidenses revelan ‘hoja de ruta’ a las leyes de inteligencia artificial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.