• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Farah: Una ficción que tiene lugar en los años setenta donde el lenguaje no es lo más importante

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Farah es un unipersonal hablado en español y en un lenguaje inventado derivado del francés. El idioma inventado que la protagonista utiliza forma parte del universo ficticio de la puesta en escena, con sonidos y palabras que remiten a la fonética del idioma galo. La vestimenta de la actriz y la selección musical serán el medio para llevar al espectador a la época de los años setenta. 

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y Verité Teatro, presentan, Farah, con dramaturgia, dirección y actuación de Grecia Melo. Este unipersonal forma parte del Ciclo Nuestras latitudes y ofrecerá funciones del 23 al 26 de mayo, jueves y viernes a las 20:00 h, sábado a las 19:00 y domingo a las 18:00, en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández del Centro Cultural del Bosque.

En los años setenta Mucán entra en guerra; y Farah huye a la República de Corse para trabajar como traductora. Ahí, la barrera del lenguaje se levanta, y las situaciones ridículas y melancólicas a las que se enfrenta pondrán en evidencia su escueta preparación y pocas habilidades para socializar. 

Es el cuerpo de la actriz el que lleva al espectador por distintos escenarios: la fila de migración, una oficina, la calle, un bar, etc. Siguiendo esta línea de austeridad, es ella quien encarna a los distintos personajes de la ficción, dibujando sus personalidades por medio de la corporalidad y la voz. 

En entrevista, la creadora y protagonista de esta historia, Grecia Melo comenta: “En esta obra el sonido es la principal herramienta de interpretación. La elección de utilizar un idioma inventado tiene como finalidad que el espectador comparta la sensación de extrañeza que provoca vivir lejos del país de nacimiento, su lengua y sus costumbres; para finalmente descubrir que cualquier persona es capaz de comunicarse cuando lo que desea transmitir toca las sensibles fibras de lo humano”. 

El trabajo de Grecia Melo como creadora escénica la sitúa en el Festival de Unipersonales Xalapa 2023; Muestra Estatal de Artes Escénicas Ver. 2018, 2022 y 2023; Circuito Nacional de las Artes Escénicas 2022 y 2023; Festival Internacional de Teatro de la CDMX 2022; entre otros. Beneficiaria del Programa de Estímulo para la Creación y Desarrollo Artístico, Ver. 2020 y 2022. 

►La entrada Farah: Una ficción que tiene lugar en los años setenta donde el lenguaje no es lo más importante se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La OCBA interpretará Metamorphosen, de Strauss; Introducción y Allegro, de Elgar; y Los crisantemos, de Puccini

Siguiente noticia

Yolanda Matías, Aleida Violeta Vázquez y Karloz Atl comparten poesía en lenguas originarias en el Palacio de Bellas Artes

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Yolanda Matías, Aleida Violeta Vázquez y Karloz Atl comparten poesía en lenguas originarias en el Palacio de Bellas Artes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.