• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yolanda Matías, Aleida Violeta Vázquez y Karloz Atl comparten poesía en lenguas originarias en el Palacio de Bellas Artes

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), abrieron las puertas de la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, para escuchar el mensaje y parte de la obra de tres poetas en lengua materna: Yolanda Matías, Aleida Violeta Vázquez Cisneros y Karloz Atl, como parte del ciclo Las diversas raíces.

Al señalar que este ciclo es mágico, hermoso y revitalizante, por congregar a escritoras y escritores de diversas lenguas, la poeta náhuatl Yolanda Matías afirmó que en cada estado de la República mexicana existen diversas lenguas originarias, las cuales nacen de culturas propias que se acercan a través de expresiones como la literatura.

“Poetas, cantantes, narradores, pintores, danzantes, artesanos; ellos se han acercado a la literatura, y a través de ella brindan un mensaje a la humanidad, un mensaje lleno de sensibilidad, color, magia, belleza, inteligencia y sabiduría a través de la poesía, el canto, la danza, la pintura, la narrativa, y por ello a veces estamos en diversos lugares”, explicó.

Yolanda Matías recitó poemas de su autoría con el acompañamiento musical de Gustavo Victoriano García y Roberto Matías García, integrantes del Grupo Cultural de Escritores en Lenguas Originarias del estado de Guerrero.

En su intervención, el poeta de origen náhuatl Karlos Atl afirmó que desde hace más de 500 años se han dejado de utilizar las lenguas maternas por la violencia: “Es natural que, porque la familia te ama y te quiere, ya no te la enseñen, para protegerte. Y hasta que nuevamente, llega un contexto propicio sociocultural es que puede volver a despertar esa lengua, entonces por eso habita y palpita en la sangre”.

Al celebrar la iniciativa del ciclo Las diversas raíces, el autor señaló que es posible que las lenguas que han estado dormidas vuelvan a surgir: “Para mí es importante decir esto porque sí consideramos únicamente que las culturas, comunidades y personas que son hablantes de lenguas originarias son las que nacieron en una comunidad de origen, entonces estamos haciendo una doble discriminación y estamos yendo con la colonización todavía más interna dentro de nosotros”.

En su intervención, la poeta afromexicana Aleida Violeta Vázquez contó que su relación con la literatura fue a los 10 años de edad, cuando comenzó a escribir y, posteriormente, a los 16 años se documentó sobre sus raíces africanas: “Entendí que eso tenía que ver con nuestra ancestralidad. Empecé a escribir versos cuando tenía como 10 años en un internado en Guanajuato”.

La también activista y defensora de los derechos de las mujeres afrodescendientes señaló que durante la adolescencia comenzó a vivir un proceso de racismo, el cual desembocó en su gusto por la escritura: “A partir de ahí hice conciencia y una reflexión muy profunda de mi ser, de quién era, de quiénes habían sido las mujeres que me criaron, de cuánta potencia había en las palabras de mi abuela, que un día antes de irnos al internado nos dijo: ‘pórtense bien, échenle ganas, demuestren lo inteligente que son, y acuérdense: los negros también somos chulos, los negros también somos dignos”.

Los tres poetas concluyeron su presentación recitando poemas de su autoría, en español y en sus lenguas maternas.

►La entrada Yolanda Matías, Aleida Violeta Vázquez y Karloz Atl comparten poesía en lenguas originarias en el Palacio de Bellas Artes se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Farah: Una ficción que tiene lugar en los años setenta donde el lenguaje no es lo más importante

Siguiente noticia

Escasez de hielo y aumento en precios preocupan a comerciantes en la Ciudad de México

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Escasez de hielo y aumento en precios preocupan a comerciantes en la Ciudad de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.