• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miles de rockeros son testigos de que están vivos los Rolling Stones

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

Más de 60 mil rockeros se reunieron la noche del jueves en el MetLife Stadium en Rutherford, New Jersey, para ser testigos de que los legendarios Rolling Stones están vivos y vigentes. Al verlos en el escenario, donde tocaron Simpatía por el diablo, está claro que si los Stones no tienen un pacto con Lucifer, el secreto de su longevidad está en la buena vibra que, en cada presentación, comparten con sus fans que cantan, gritan, aplauden y bailan al ritmo sus canciones

La banda, formada hace más de seis décadas, abrió con la clásica Stand me Up, que cantó Mick Jagger para encender al público que llenó el MetLife, el emblemático estadio de los Gigantes y los Jets de Nueva York; Keith Richards y Ronnie Wood marcaron fuerte el ritmo con sus guitarras, sin que la edad se notara en el escenario.

Bob Dylan, el premio Nobel de la generación roquera, afirma que los Rolling Stones son “la mejor banda de rock and roll del mundo y siempre lo serán” (Far Out Magazine, 25 de marzo de 2024).

La historia de los Rolling, señalan sus biógrafos, está marcada por una serie de hitos que han dejado huella en la cultura popular, en la historia de la música y en la vida de toda la generación. Desde sus primeros éxitos en los años 60 del siglo pasado, como Satisfaction y Paint it Black, hasta sus conciertos en Rusia en 1998 y en La Habana, Cuba, en 2016, además de su testimonio sobre la pandemia del COVID plasmando en 2020 en la canción “Living in a Ghost Town”.

Más allá de su longevidad, pocos grupos pueden presumir de llenar un estadio como el MetLife. Los Stones agotaron los boletos (desde 95 dólares el más barato) y lo volverán a hacer el domingo en su segunda presentación en New Jersey, la sexta ciudad que visitan en su gira por Estados Unidos, que inició el 28 de abril en Houston, Texas y comprende 16 ciudades para terminar el 23 de mayo en el Thunder Ridge Nature Arena en Ridgedale, Missouri.

Los Stones están de gira para promocionar Hackney Diamonds, lanzado el 20 de octubre del año pasado, que es el primer álbum de material original desde Bigger Bang en 2005 y que también fue la última participación del baterista Charlie Watts que falleció el 24 de agosto de 2021.

En total son 19 conciertos, ya que tendrán dos presentaciones en New Jersey, Chicago (27 y 30 de junio) y Los Angeles (10 y 13 de julio), además de Vancouver, en Canadá, donde estarán el 5 de julio.

Aunque los Stones se resisten a jubilarse, el día que anunciaron la gira en noviembre del año pasado, pareció una broma que el principal patrocinador fuera la Asociación Americana de Jubilados, una ONG que ayuda a vivir con dignidad a personas de 50 años o más que viven en Estados Unidos.

En efecto, Mick Jagger y Keith Richards tienen 80 años, mientras que Ronnie Wood tiene 76 años, y sus contemporáneos y fans en México les llaman los “Rucoling”, pero la verdad es que no se les nota la edad a los Stones en el escenario.

Más de dos horas de concierto se aventaron los Stones. Después de cantar la clásica Wild Horses, la canción que alcanzó mayor votación entre el público, Jagger fue acompañado por Chanel Haynes, para cantar Gimme Shelter, una de las canciones emblemáticas de los Stones.

De su nuevo disco, Jagger cantó: No te enojes conmigo (Angry), Sweet Sounds of Heaven (Dulces sonidos del cielo), una canción protogóspel y Mess it Up (lo arruinaste) aunque también me hubiera gustado escuchar Whole Wide World, un tema emblemático de los veteranos allí reunidos: Cuando todo el mundo está en tu contra y piensas que la fiesta ha terminado, pero la fiesta apenas ha comenzado (Only just begun). Y así lo demostraron miles de viejos fans que anoche, en el estadio de New Jersey, bailaron, gritaron, cantaron y lucieron sus camisetas gastadas de otros conciertos con la icónica figura de los labios y la lengua de fuera.RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El mundo que todos deseados

Siguiente noticia

No más humo negro!

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

El trabajo no renumerado domestico genera 8 billones de pesos anuales

26 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

Las contradicciones que simboliza el Monumento a la Revolución

24 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

Un longevo joven llamado Paul Anka

22 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

Anatomía de un tuit sobre la Generación Z

21 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

Adiós Gutenberg

20 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

19 noviembre, 2025
Siguiente noticia

No más humo negro!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.