• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Todavía no comienza Sheinbaum y ya tiró los mercados otra vez

Redacción Por Redacción
7 junio, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Día Hábil
El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo aún no comienza y ya tiró dos veces los mercados y el peso.

El lunes, un día después de conocerse que Morena y rémoras (Verde y PT) podrían tener mayoría calificada en las cámaras de diputados y senadores, con lo que pueden destrozar a capricho la Constitución –se requieren dos terceras partes de los legisladores-, la Bolsa Mexicana perdió 6 por ciento y el peso 4.4 por ciento.

El martes, tanto la bolsa como la moneda mexicana recuperaron un poco lo perdido con un forzado mensaje de Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, pero ayer, Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados morenistas y futuro senador, habló a nombre de su partido y del gobierno al que pertenece para alardear su mayoría y su poder legislativo… lo que volvió a tirar al peso.

El fracasado precandidato al gobierno de Puebla cantó la reforma judicial y las otras diecisiete pendientes para septiembre, un mes antes de que se vaya Andrés Manuel López Obrador.  

Ricardo Monreal, senador, frustrado candidato presidencial y futuro coordinador de los diputados morenistas, dijo en el edificio de Paseo de la Reforma que se dialogará y que no se precipitarán.

Pero el daño estaba hecho.

Sheinbaum, en tanto, aseguró que no se ha definido y propuso un parlamento abierto.

La ex jefa de gobierno de a CDMX informó que el lunes se reunirá con López Obrador para abordar el tema de las reformas.

¿Qué no entienden de lo que no entienden estos morenistas torpes y engreídos?

Acaso no se han percatado de que la desafortunada aplanadora que los votantes becados y beneficiarios de los llamados programas sociales –dinero público regalado- les otorgó es una peligrosa arma en manos ignorantes y acomplejadas.

Aún no se conoce si Morena y aliados tendrán mayoría calificada en ambas cámaras, pero zalameros como César Cravioto y Gerardo Fernández Noroña ya salieron a asegurar que les corresponde porque los mexicanos votaron por ellos, pero mienten como respiran porque la Constitución tiene una laguna legal: no aborda el caso de coaliciones y sólo se refiere al derecho a la sobrerrepresentación de los partidos en lo individual que es máximo de 8 por ciento sobre el porcentaje de votación recibida a nivel nacional.

 

EL CÍNICO GARDUÑO, DEL INM

Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) ahora sí debería tener los días contados.

El cínico funcionario, que debería estar, cuando menos, en el desempleo después de la muerte de 40 migrantes en la estación de Ciudad Juárez por un incendio del que no pudieron escapar porque los vigilantes cerraron con llave las puertas, se burló ayer del gobierno capitalino de Claudia Sheinbaum y del porro Martí Batres, que le sucedió cuando se fue de candidata, porque la capital del país es santuario de los migrantes.

Lo que no menciona el funcionario es que la Constitución de 2017 de la CDMX lo señala contundentemente.

Ayer fue desalojada la plaza Giordano, donde migrantes acampaban en espera de su regularización en suelo mexicano, lo que aplaudió Garduño, quien presume su cercanía con López Obrador.

¡Vaya coincidencia que un día después de hablar por teléfono con Joe Biden, presidente de Estados Unidos, sobre el tema migración, la plaza haya sido desalojada y fumigada!

El demócrata -por partido, no por convicción- decidió echar a quienes crucen la frontera sin documentos para solicitar asilo, cuando se rebasen los 2 mil 500 a la semana.

 

Vámonos: 35 millones de sufragios sólo son explicables con los 23 millones de viviendas que reciben programas sociales, principalmente, y con la compra del voto masivo, además del adoctrinamiento diario de López Obrador con su ridícula e ilegal pero efectiva conferencia de palacio.

Es como un mitin diario, un acto de campaña durante casi dos mil días.

Por supuesto, PAN, PRI y PRD contribuyeron con sus malos gobiernos y sus abusos. Eso no puede ni debe minimizarse.

alberto.montoya@diahabil.com.mx      @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Descubren medicamento revolucionario en el tratamiento de la enfermedad intestinal inflamatoria (IBD)

Siguiente noticia

Recula

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Cancela EU visa a gobernadora de BC; Ruvalcaba, un malandro

12 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Siguiente noticia

Recula


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.