• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kishida insta a esfuerzos globales para lograr una paz duradera en Ucrania

Redacción Por Redacción
16 junio, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida, llamó el sábado a los esfuerzos globales para lograr una «paz justa y duradera» en Ucrania, en medio de la división entre las principales potencias mundiales, Estados Unidos y China, sobre cómo lidiar con la invasión de Rusia a su vecino.

«Los intentos de cambiar unilateralmente el statu quo por la fuerza o la coerción no deben ser justificados», afirmó Kishida en su discurso en una reunión internacional por la paz en Ucrania, celebrada en el centro turístico suizo de Burgenstock.

Las palabras de Kishida llegan después de que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijera a principios de este mes que China, que ha estado fortaleciendo la cooperación militar y económica con Rusia, intentó socavar la «Cumbre por la Paz en Ucrania» en Suiza.

Japón ha mostrado su interés en apoyar la reconstrucción del país devastado por la guerra mediante la mejora del suministro eléctrico y la limpieza de minas terrestres, además de participar activamente en discusiones sobre la seguridad de la energía nuclear en Ucrania, dijo Kishida.

Ucrania cuenta con la central nuclear de Zaporizhzhia, la más grande de Europa, pero fue ocupada por Rusia poco después de que el presidente Vladimir Putin lanzara su ataque a gran escala contra el país en febrero de 2022, a pesar de la crítica de las democracias occidentales.

La Unión Soviética, de la que tanto Rusia como Ucrania formaban parte, sufrió el peor accidente nuclear del mundo en 1986 en Chernóbil. Japón experimentó la crisis de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, desencadenada por un devastador terremoto y tsunami en marzo de 2011.

Estados Unidos, Japón y otros países del Grupo de los Siete han impuesto duras sanciones económicas a Moscú por su invasión a Ucrania, pero China ha aumentado sus importaciones de artículos como petróleo crudo y gas natural licuado de Rusia.

Japón ha ofrecido apoyo a Ucrania, pero ha sido limitado a asistencia no militar debido a restricciones para proporcionar armas bajo su Constitución pacifista, aunque Estados Unidos y Europa han suministrado tanques de batalla y aviones de combate.

Durante la reunión de dos días hasta el domingo, alrededor de 100 representantes de países e instituciones internacionales, incluidos unos 60 líderes, intercambiarán puntos de vista sobre propuestas de paz para Ucrania, según el gobierno suizo.

►La entrada Kishida insta a esfuerzos globales para lograr una paz duradera en Ucrania se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

España: ‘Podemos’ propone expropiar 92,000 viviendas para alquiler social

Siguiente noticia

El Cenidiap impulsa activaciones de su acervo documental para recuperar a dos mujeres protagonistas del arte en México

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Cenidiap impulsa activaciones de su acervo documental para recuperar a dos mujeres protagonistas del arte en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.