• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis climática: NASA advierte sobre el aumento de la temperatura global

Redacción Por Redacción
17 junio, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un análisis de la NASA confirma un año de temperaturas mensuales récord. Mayo de 2024 fue el mayo más caluroso en el registro moderno de temperaturas.

Las temperaturas globales promedio de los últimos 12 meses alcanzaron máximos récord en la línea de base de la temperatura para cada mes respectivo, lo cual es una racha sin precedentes, según científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA en Nueva York.

En el análisis de la NASA, una línea de base de la temperatura se define por varias décadas o más, generalmente 30 años. La temperatura promedio global en los últimos 12 meses se ubicó 1,30 grados Celsius (2,34 grados Fahrenheit) por encima de la línea de base del siglo XX (1951 a 1980). Esto está ligeramente por encima del nivel de 1,5 grados Celsius (2,69 grados Fahrenheit) con respecto al promedio de finales del siglo XIX.

Por otro lado, el doctor Colin Raymond del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California, lideró un estudio sobre el calor extremo y la humedad, publicado en Science Advances. Su investigación muestra que los niveles de calor se duplicaron en los últimos 40 años y se espera que esta tendencia continúe.

Las temperaturas globales promedio de los últimos 12 meses alcanzaron máximos récord para cada mes respectivo, una racha sin precedentes, según científicos de @NASAGISS: https://t.co/E7rfq2dVfj pic.twitter.com/Xl720FxKhE

— NASA en español (@NASA_es) June 12, 2024

El aumento de la frecuencia y severidad de las altas temperaturas está generando una creciente preocupación entre los expertos.

Los especialistas del clima utilizan diferentes herramientas, como el bulbo húmedo, para evaluar el estrés térmico y la forma en que afecta a los seres humanos.

El bulbo húmedo mide la capacidad de nuestro cuerpo para enfriarse mediante el sudor cuando hace calor, si está húmedo e indica si las condiciones pueden ser dañinas o incluso mortales.

El límite de supervivencia humana es de 35 grados Celsius. Superar esta temperatura dificulta la capacidad del organismo de bajar el calor, provocando deshidratación y estrés en los órganos, principalmente en las personas más vulnerables.

Según el informe de los científicos, los lugares más propensos a alcanzar temperaturas críticas en las próximas décadas son:

  • Sur de Asia, el Golfo Pérsico y el Mar Rojo hacia 2050
  • El este de China, partes del sudeste asiático y Brasil hacia 2070
  • Estados Unidos en los estados de Arkansas, Missouri e Iowa para dentro de 50 años.

Aún no se sabe si 2024 establecerá otro récord mundial de calor. Factores como las erupciones volcánicas y las emisiones de aerosoles que bloquean el Sol pueden afectar nuestro clima en un año determinado.

«Es evidente que nos enfrentamos a una crisis climática. Comunidades en diferentes lugares de Estados Unidos —como Arizona, California, Nevada— y del mundo están sintiendo de cerca un calor extremo en cifras sin precedentes», dijo Bill Nelson, administrador de la Nasa.

Josh Willis, oceanógrafo del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA, mencionó que el aumento de las emisiones de dióxido de carbono es el principal impulsor del calentamiento del océano. Hasta el 90% del exceso de calor atmosférico en las últimas décadas ha sido absorbido por el océano, y gran parte de ese calor se ha almacenado cerca de la superficie del agua.

“El océano es el volante de inercia de nuestro clima”. “Dado que el océano cubre más de dos tercios de la Tierra, cualesquiera que sean las temperaturas de la superficie del mar, el resto del planeta se verá afectado, dijo Willis.

Con información de ADN40

►La entrada Crisis climática: NASA advierte sobre el aumento de la temperatura global se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum anuncia que dará por finalizada su relación laboral con la UNAM

Siguiente noticia

Huracán Alberto podría impactar en 48 horas

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Huracán Alberto podría impactar en 48 horas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.